VE A REVISARTE

¿Tienes un gordito bajo el brazo? Podría ser una mama supernumeraria y estos son sus riesgos

Este padecimiento puede ocurrir por una alteración en la etapa de la lactancia

ESTILO DE VIDA

·
Y aunque normalmente le ocurre a las mujeres, los hombres no están exsentos
Y aunque normalmente le ocurre a las mujeres, los hombres no están exsentos Créditos: TikTok NathaliaMoreno

Los abultamientos cerca de las axilas no son normales, así que probablemente ese gordito que tienes bajo el brazo podría tratarse de un padecimiento médico. Así que es importante poner atención a las características para saber si se trata de una mama supernumeraria, la cual pueden presentar muchas las mujeres.

Sin embargo, para determinar su causa, es necesario el diagnóstico de un médico cirujano, quien determinará el procedimiento a seguir; en algunos casos esto deriva en una su cirugía, ya que esto puede ser una solución efectiva para este tipo de casos, por lo que durante la intervención se deberá extirpar parte de la piel y grasa sin alterar los senos o el área en general.

En algunos casos debe extirparse o llevar tratamiento médico  | Foto: Pexels

¿Qué es una mama supernumeraria?

Una mama supernumeraria es un seno adicional por herencia, por exceso de peso o por una alteración en la etapa de la lactancia, la malformación regularmente se presenta en la axila con un aspecto similar a una bola de grasa. Es importante destacar que es exactamente una mama adicional e incluso puede tener presencia de un pezón, areola o tejido glandular. 

Suelen aparecer debajo de las axilas y raramente debajo de los senos, su apariencia puede ser en uno solo o en ambos lados, en cuanto al tamaño de un lado puede ser superior al otro.

Regularmente aparecen debajo de la axila y parecen pequeñas bolas de grasa | Foto: Unidad Obstétrica y Ginecológica de Mar del Plata

Es necesario llevar controles de salud si se observa este padecimiento para evitar la transformación maligna de la misma por tratarse de un tejido mamario. Y aunque hay mujeres que no desean retirarlo, se aconseja recibir valoraciones médicas habituales. Cabe destacar que aunque la mayoría de personas que lo sufren son del sexo femenino, los hombres también pueden presentar un supernumeraria.

¿Cuáles son las causas?

Las cusas pueden ser distintas en cada paciente, pero un desorden congénito durante el periodo del embarazo o lactancia suelen ser las que afecten, debido a que durante este proceso las hormonas sufren alguna alteración, también suele darse cuando hay un aumento de peso significativo. 

También pueden aparecer cuando hay un aumento de peso significativo | Foto: Serviginobs

¿Cómo identificar los síntomas?

Cuando brota una mama supernumeraria es probable que empiecen a experimentarse síntomas como molestia y dolor, que es tolerable, pero si presenta un cambio de tamaño y se suele dar de manera progresiva hay que atenderse de inmediato. El dolor puede sentirse al alzar los brazos, especialmente cuando se está vistiendo y también puede haber sensación incómoda con el rose de la ropa. Es de suma importancia acudir al médico para evaluar el surgimiento de esta mama, ya que muchos pueden llegar a fomentar indirectamente el cáncer al no atenderlo rápidamente. 

SIGUE LEYENDO

7 hábitos que pueden alargar la vida más de 20 años, según un estudio