Las mascotas tienen muchos comportamientos que por extraños o divertidos que nos parezcan esconden una larga lista de situaciones a las que se podrían estar enfrentando y una de las más comunes -además de cuando se persiguen su cola o corren sin razón aparente- es que coman hierba. Y es que cuántas veces no hemos sorprendido a nuestros perros o gatos alimentándose de todo tipo de hierbas como el pasto o plantas de diferentes especies, incluyendo las que tenemos en casa o en el jardín como parte de la decoración.
Si bien esto no supone ningún problema para ellos, a menos que se traten de plantas que son tóxicas para ellos, la preocupación de muchos dueños viene cuando pareciera que solo comen la hierba para después vomitarla, pues inmediatamente llegan a la mente pensamientos como que el perro o gato están enfermos del estómago o incluso que tienen otras afecciones debido a la creencia que lo hacen para purgarse. Pero la verdadera razón por la que lo hacen se remonta a sus instintos salvajes y no hay nada de qué preocuparse.
De acuerdo con los expertos, son varias las especies de animales que recurren a este truco que si bien sí puede servir para purgarse, también es una forma de responder al instinto, ya que gracias a los cuidados que se les dan desde casa tanto con desparasitaciones, vacunas y una buena y correcta alimentación no tendrían que recurrir a esta práctica. A pesar de ello, nunca está de más tener en cuenta las razones que los orillan a hacer esto.
¿Por qué mi perro come pasto y lo vomita?
Una de las principales razones se relaciona con su pasado, ya que cuando aún eran salvajes tenían habilidades de caza y por lo tanto de devorar a sus presas en cualquier lugar y esto implica en zonas con pasto u otras hierba, según Purina, esta sería el posible origen de porqué las agregaron a su dieta; sin embargo, la evolución el acceso a alimentos completos como las croquetas o alimentación como la dieta BARF no tendrían que ingerirla, pero ya es parte de su instinto.
En cambio, cuando vomitan lo que comieron durante una travesura o en su paseo por el parque, la sospecha más común es que en realidad lo hacen intencionalmente o como una forma en la que ellos mismos se purgan, de tal forma que con el vómito logran limpiar sus de parásitos, pero sólo a la hora de defecar.
¿Y qué pasa con los gatos que comen hierba?
Por su parte, los gatos también comparten este rasgo instintivo con los perros tanto en la alimentación como en el proceso de autocuidado para deshacerse de los parásitos que se encuentran en su sistema digestivo, pero también hay otros hallazgos interesantes que los investigadores han puesto a prueba y es que no siempre el vómito es su fin, pues hasta en un 11 por ciento la ingesta de hierba no termina en vómito, según un estudio de la revista Science.
Asimismo, encontraron otras razones que resolvieron este "misterio" que alerta a muchos dueños de mascotas entre los hallazgos más importantes resalta que podrían hacerlo cuando:
- Se sienten enfermos y esto los ayuda a vomitar
- Vomitar no es el objetivo de los gatos cuando comen hierba
- Quieren expulsar parásitos
- Buscan ayuda para vomitar las bolas de pelo
SIGUE LEYENDO
Mascotas: así puedes quitar el pelo de tus sillones
Mascotas: 4 trucos para cuidarlas ante el cambio de clima de "febrero loco"