SALUD Y BIENESTAR

Este es el chatbot que resuelve todas tus dudas sobre la diabetes y el cáncer de mamá

Pro Mujer lanzó un chatbot enfocado a la prevención y a resolver todas las dudas sobre enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer de mamá: así invitan a mejorar el estilo de vida

ESTILO DE VIDA

·
El chatbot busca prevenir y alertar con los factores de riesgo que pueden detonar la diabetes y el cáncer de mama.
Salud.El chatbot busca prevenir y alertar con los factores de riesgo que pueden detonar la diabetes y el cáncer de mama. Créditos: Pexels

Las mujeres que reciben el diagnóstico de alguna enfermedad crónica, como la diabetes o el cáncer de mama, suelen tener muchas preguntas sobre su padecimiento y si bien el personal de salud les explica a detalle lo que deben de saber, con el paso del tiempo y tratamiento pueden surgir muchas preguntas para evitar complicaciones e incluso para mejorar el estilo de vida y prevenir a otros.

En casos como los anteriores, las pacientes pueden resolver todas sus dudas sobre la diabetes y cáncer de mama por medio de un chatbot que también es ideal para implementar consejos de primer nivel tanto para cuidar a quienes ya tienen alguna de estas enfermedades, como para trabajar en el estilo de vida de una persona y que por lo tanto pueda prevenir desarrollarlas a largo plazo al estar expuesta a factores de riesgo. 

Este chatbot fue desarrollado por Pro Mujer, una empresa social sin fines de lucro, que desde hace más de 20 años ha apoyado a mujeres de México con herramientas para mejorar la calidad de vida, ya sea por medio de inclusión financiera y desarrollo de capacidades o emprendimiento, así como de salud y bienestar; sin embargo, uno de sus proyectos más conocidos son sus préstamos para emprendedoras y es por ello que buscan dar a conocer la labor social que también realizan para prevenir enfermedades crónicas.

En el caso del cáncer de mama regalan una mastografía a mujeres de más de 40 años. (Foto: Pexels)

Cabe destacar que aunque todas las mujeres que forman parte de su servicio de préstamos tienen acceso a este chatbot, se trata de una herramienta digital a la que puede acceder cualquier persona y para ello sólo requiere de un celular o computadora con acceso a Internet, así como una cuenta de Messenger, que es por donde se pone en contacto a las personas con este asesoramiento virtual; para acceder, sólo hay que dar clic en este enlace

La gerente global de representación y género de Pro Mujer, Natalia Wills, conversó con El Heraldo Digital para dar a conocer más sobre este chatbot que busca promover la salud entre las mujeres mexicanas y sus familias, así como ayudarlas a identificar cuáles son los factores de riesgo a los que hay que prestar atención.

Arrancan con temas de diabetes

Aunque la empresa social destaca por su labor principalmente en temas de salud relacionados a cáncer de mama, ya es posible acceder a esta herramienta para resolver todas las preguntas relacionadas a la diabetes. De acuerdo con Natalia Wills, al ingresar al chatbot, se tiene que pasar por un primer filtro y posteriormente es posible utilizar la calculadora de riesgos para fines educativos. 

"El chatbot de diabetes se enfoca en cómo identificar los riesgos, si tienes riesgo o propensión a desarrollar la enfermedad, qué tienes que hacer; temas como el tabaquismo, que incrementa el índice de posibilidad de desarrollar esta enfermedad, también el hacer ejercicio o no. Casi todo lo que buscamos va enfocado en la educación y en la promoción de la salud justamente esta parte de darles como tips para una vida sana", dijo Wills a este medio. 

Fumar se h relacionado como un factor de riesgo para desarrollar diabetes. (Foto: Pexels)

En ese sentido, indicó que unque se trata de una herramienta abierta a todo el público, se debe tomar en cuenta que está enfocada hacia un grupo femenino, así que una vez dentro “es importante diferenciar qué factores de riesgo son más específicos para las mujeres porque lo que queremos es justamente enfocarnos en ellas, tanto en la educación y en la forma como nos comunicamos como en el servicio que les dan”, destacó. 

Aunque este proyecto también está disponible para países de América Latina, como Nicaragua, la gerente global de representación añadió que en México a penas se está desarrollando; sin embargo, no sólo será vía Internet, ya que “lo queremos impulsar fuertemente porque lo que buscamos es que haya personas que acompañen por si hay alguna duda”. De tal forma que se espera contar con expertos que ayuden a profundizar a las participantes. 

Cabe destacar que aunque en México no existe un proyecto totalmente enfocado a la diabetes, como sí con el cáncer de mama, desde la llegada de la pandemia por Covid-19 se implementó el uso de la calculadora de riesgo de la enfermedad. De acuerdo con Wills, “adaptamos una calculadora de riesgo de diabetes que fue desarrollada en Finlandia y que ya estaba probada en el mundo para poder traerla a las mujeres de México y eso fue nuestra primera introducción tecnológica en temas de diabetes”, misma que todavía se puede usar a través del chatbot. 

“Nuestro chatbot lo que busca es muchísimo que las personas no lleguen hasta desarrollar la enfermedad, sino que, sí tienen propensión a desarrollarla, pues trabajar antes en cómo reducir los factores de riesgo a través de hábitos saludables, de una vida sana y de un acompañamiento que les da”, explicó. 

Se ofrecen consejos de primer nivel para mejorar los hábitos. (Foto: Pexels)

Programa “Todos por ellas” para prevenir el cáncer de mama

Por otro lado, desde hace año y medio Pro Mujer impulsó el programa “Todos por ellas” en el que también por medio de un chatbot se han atendido a 7 mil 600 mujeres; mientras que en lo que respecta a los servicios de salud “hemos otorgado más de 4 mil mastografías gratuitas y actualmente contamos con 591 mujeres en el programa de navegación de pacientes y de ellas, 85 tienen diagnóstico positivo del cáncer entonces estamos acompañando en su proceso de tratamiento”, dijo. 

A través de este chatbot se pueden identificar los “factores de riesgo, tanto lo que pueden controlar como los que no pueden controlar, como es el tema hereditario”. Asimismo, se les hace la invitación a todas las mujeres de más de 40 años a una mastografía gratuita gracias a una alianza que Pro Mujer tiene con Salud Digna. Durante su conversación con El Heraldo Digital, Natalia Wills también adelantó que en las próximas semanas se darán a conocer los detalles de alianza con Mamotest, en las que se regalarán 100 mastografías en el estado de Hidalgo. 

“Es algo que ya podemos hablar, 100 mastografías en Pachuca en la clínica de Mamotest dentro del marco del proyecto ‘Todos por ellas’ de Pro Mujer'”, destacó. Además de estos apoyos y el chatbot, el proyecto destaca por campañas de crowdfunding en la que, por medio de donaciones de la sociedad, se apoya a víctimas del cáncer a recaudar fondos para pagar sus tratamientos.

SIGUE LEYENDO

Descubre cuál es la colación ideal para los diabéticos

5 señales que indican que tienes un nivel de azúcar en sangre alto

¿Tienes diabetes? La crema Diadermina te ayudará a mantener la piel hidratada