HOGAR

Cómo cultivar romero en agua con tan solo una rama

Una vez que practicas la técnica de cultivar romero en agua, no volverás a necesitar de tu jardín para que esta hierba crezca.

Cómo cultivar romero en agua con tan solo una rama
Romero, hierba, jardín Foto: Pixabay

El romero es una hierba con follaje verde y distintas flores de diversos colores, dependiendo de la región en la cuál sea cultivado. Su fácil crecimiento le permite ser uno de los ejemplares más codiciados en cualquier jardín de América Central y Latinoamérica, brotando más fuerte en países como México y Argentina. Sin embargo, si sos una de las tantas personas que no tienen un parque donde cultivarlo, te enseñamos a hacerlo en una botella de agua.

El romero es demandado por su perfecto aroma y por ser uno de los aliados en la gastronomía. Este arbusto pequeño con hojas perennes puede llegar a medir hasta dos metros de altura. Las hojas de esta hierba son de forma lineal y sus flores son muy pequeñas. En cuanto a su crecimiento, el romero brota con facilidad en suelos secos y arenosos, adaptándose de manera perfecta a los suelos pobres, por lo tanto son una excelente opción para cualquier tipo de jardín.

Sin embargo, lejos de ponerlo en parques o en un jardín, te enseñamos a cultivarlo en un recipiente con agua. En primer lugar hay que seleccionar un brote fuerte y sano, preferentemente que no tenga hojas amarillas y que haya nacido hace unos pocos meses. Una vez elegido el romero, vamos a proceder con el cultivo del romero sin ningún jardín a la vista.

Con una tijera debemos cortar el brote y colocar la rama en un recipiente de con agua, ya sea un florero o una botella de vidrio. Es importante saber que el agua en el que esté depositada esta hierba debe ser cambiada religiosamente una vez por semana, como mínimo, caso contrario perderemos el trabajo realizado.

Foto: Pixabay

Una vez realizado esto, tendremos un espléndido romero sin necesidad de ensuciarnos en el jardín. Además, esta hierba aportará distintos beneficios para la salud tales como mejoras en la digestión, relajante, agente diurético y remedio herbolario.

Foto: Pixabay

 

Temas