Una de las figuras más queridas en la tevisión mexicana es Pedro Sola, quien cuenta con una larga trayectoria como conductor del programa "Ventaneando"; gracias a su personalidad y sentido del humor, el presentador ha ganado una gran cantidad de fans que expresan su cariño a través de redes sociales. Es por ello que durante la emisión del programa este 4 de febrero Sola causó preocupación al aparecer con un collarín, accesorio médico que es usado cuando el cuello se encuentra comprometido por alguna razón.
La imagen de Sola, usualmente dinámico y lleno de energía, causó alarma en las y los televidentes, quienes rápidamente comenzaron a especular sobre su salud y el origen de la lesión que lo obligó a recurrir a este accesorio. Ante la creciente preocupación, el conductor decidió aclarar la situación de manera directa, no solo para evitar rumores, sino también para explicar detalladamente su estado físico y los motivos que lo llevaron a hacer uso del collarín.
En un video publicado en las redes sociales de "Ventaneando", el presentador de 74 años habló abiertamente sobre su situación, asegurando que, aunque el collarín pudiera parecer una señal de un problema más grave, su condición no es tan alarmante como podría pensarse.
¿Por qué Pedro Sola usó collarín en "Ventaneando"?
Fue así como por medio de un video publicado en la cuenta de Instagram del programa, Pedro sola compartió que el collarín es una recomendación médica tras haberse sometido a un tratamiento para el vértigo, un padecimiento crónico que sufre desde hace medio siglo. De acuerdo con el propio Pedro, se sometió a un procedimiento en una clínica especializada en vértigo, donde los médicos manipulan su cuello para evaluar y tratar el problema.
Está muy aparatoso pero no. Fui a la clínica del vértigo porque sufro de esto desde hace 50 años y entonces me manipulan, me acuestan en una cama, te voltean, te mueven el cuello de un lado para otro y todo y te estan checando el vértigo [...] Como el cuello queda un poco lastimado te ponen un collarín un día completo, y ya, dijo Pedro Sola.
La aparición de Pedro Sola con el collarín causó una avalancha de apoyo por parte de sus seguidores, quienes través de las redes sociales expresaron su preocupación, pero también su afecto y buenos deseos para su pronta recuperación. Por su parte, los médicos aseguran que aunque el vértigo puede ser una afección debilitante, en casos como el de Pedro Sola, el tratamiento adecuado y el seguimiento médico pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es el "vértigo", padecimiento que tiene Pedrito Sola desde hace 50 años?
De acuerdo con expertos, el vértigo es una sensación de mareo o pérdida de equilibrio que hace que una persona sienta que tanto ella como su entorno están girando o moviéndose, incluso cuando está completamente quieta. Este trastorno no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de que algo está funcionando mal en el sistema de equilibrio del cuerpo, que involucra principalmente el oído interno, el cerebro y los nervios; aunque el síntoma principal del vértigo es la sensación de giro o movimiento, existen otros signos comunes:
- Sensación de desorientación o inestabilidad.
- Náuseas o vómitos debido a la alteración del equilibrio.
- Sudoración excesiva.
- Dificultad para caminar o mantenerse de pie.
- Ruidos o zumbidos en los oídos (tinnitus) en algunos casos.
El tratamiento de esta condición varía según la causa y la severidad, pero uno de los enfoques más comunes es la rehabilitación vestibular; en este proceso, las y los pacientes son sometidos a una serie de maniobras físicas diseñadas para restablecer el equilibrio y reducir los mareos, como fue el caso de Pedro Sola por lo que el collarín es parte de este proceso de recuperación, ya que el cuello puede quedar algo lastimado debido a los movimientos necesarios para tratar este padecimiento.
Sigue leyendo:
Hospitalizan de emergencia a Pablo Velasco Lomelí, nieto de Raúl Velasco: "llegó a punto de morir"