Fuera de Corea del Sur, el K-Pop tiene gran presencia en Japón y Estados Unidos, mercados secundarios que han ayudado a la globalización de este fenómeno en Asia y en el resto del mundo. Sin embargo, China también fue una de las principales plataformas de promoción para los ídolos.
Sin embargo, desde hace varios años el K-Pop se ha mantenido alejado de China, pese a que varios grupos tenían subunidades enfocadas en dicho país, canciones en mandarín, conciertos, programas, entre otros. Y, aunque es una de las economías más importantes, el intercambio cultural se vio mermado por las tensiones entre ambas naciones.
Medios como la BBC reportaron el inicio de estos roces desde 2016 y se agravó un año después, luego de que Corea del Sur hubiera aceptado que Estados Unidos desplegara un sistema de defensas antimisiles, pese a que China consideró que dicha acción podría afectar el equilibrio en materia de seguridad regional.
Desde entonces, los grupos K-Pop se han abstenido de las promociones chinas, pero este año dicha prohibición podría retirarse, según reportaron medios coreanos como The Korea Economic Daily.
¿China dejará de prohibir el K-Pop?
De acuerdo con noticias de medios coreanos como The Korea Economic Daily, un funcionario encargado de la preparación de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), reveló que China planea fortalecer su relación con Corea del Sur, así como expandir el intercambio cultural entre ambas naciones.
Dentro de las medidas, es posible que a partir de mayo China de fin a la censura de Hallyu, contenido que incluye los K-Dramas y el K-Pop, así como las promociones de los ídolos y grupos. De concretarse, acabarían con ocho años en los que este fenómeno de Corea del Sur se vio limitado en dicho país.
Ante dicha posibilidad, las fans del K-Pop celebraron el anuncio, pues algunos grupos como Super Junior, EXO, entre otros, llegaron a promocionar en mandarín, siendo de las subunidades favoritas. También hubo algunos exintegrantes o miembros actuales de origen chino que incluso han enfrentado controversias debido a la tensión que existe entre estos dos gobiernos.
Sigue leyendo:
El K-Drama mejor calificado de Corea que ahora podrás ver en Netflix, es de los más vistos
Supuesto video donde empujan a Fátima es FALSO; "no es esa secundaria", dice Mario Delgado