Este miércoles 1 de mayo se anunció el fallecimiento de uno de sus narradores más emblemáticos de la televisión mexicana: Paco Villa. En abril de 2023, a través de sus redes sociales, reveló su lucha contra un cáncer agresivo, diagnosticado durante la Copa del Mundo de 2022 en Catar. A pesar de esta difícil situación, Villa continuó con su trabajo y se volvió un ejemplo de lucha.
Francisco Javier Villa Escobosa nació en Colima el 17 de diciembre de 1969 y se convirtió en una figura destacada en el ámbito deportivo internacional. Su trayectoria, marcada por una pasión inquebrantable por el fútbol y un compromiso inigualable con su profesión, lo llevó a consolidarse como uno de los narradores más reconocidos de la cadena deportiva TUDN.
Te puede interesar:
Muere el comediante Benjamín González, "Doña Evelia", tras pasar varios días intubado
Muere a los 77 años el escritor neoyorquino Paul Auster
¿Cuál fue la trayectoria de Paco Villa?
Desde sus inicios en 1995 como reportero de Televisa Radio, Paco Villa demostró su habilidad para transmitir la emoción del fútbol desde la cancha misma y rápidamente su voz y análisis se volvieron indispensables para los amantes del deportes. No se limitó únicamente al ámbito radiofónico; en 1997 incursionó en la televisión, narrando partidos de la Liga Española y la UEFA Champions League.
Su versatilidad lo llevó a participar en la cobertura de eventos deportivos de escala mundial, incluyendo los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Beijing 2008, así como en siete Copas del Mundo de la FIFA. Por si fuera poco, Paco Villa se destacó también como director editorial de Televisa Deportes Digital, entre octubre de 2008 y septiembre de 2014.
Familiares, amigos y seguidores se despiden de Paco Villa
Paco Villa fue también un hombre de familia, compartiendo más de dos décadas de vida matrimonial junto a su esposa Ethel. Sin embargo, su batalla más reciente no fue en los estadios, sino contra una enfermedad implacable. Amigos, colegas, familiares e incluso clubes se despidieron de él en redes sociales y expresaron el dolor que les causa su partida.