Una de las primeras actrices del Cine de Oro que sufrió las consecuencias de los un mal tratamiento estético fue la bella Elvira Quintana, quien murió de forma trágica, dejando un importante lugar en la pantalla grande, pues prometía convertirse en estrella, sin embargo, con sólo 32 años y estando en la cúspide de su carrera, su salud se comenzó a deteriorar hasta fallecer en el año de 1968.
Elvira Catalina Quintana Molina, nombre completo de la bella joven, nació en Montijo, España, el 7 de noviembre de 1935. Hija de Pedro María Quintana Gragera y de Alejandra Molina Zamora, siendo todavía una bebé se quedó sin padre, pues este fue fusilado en el año de 1936, durante la guerra civil española, razón por la que su familia tomó la decisión de trasladarse a México, a donde llegaron una gran cantidad de refugiados que después figurarían en la gran pantalla.
Comenzó su carrera como actriz trabajando en teatro y luego participó como extra en algunas películas. Estudió tres años en el Instituto de la Asociación Nacional de Actores. Su primer papel importante fue el de Carmen Ochoa en un segmento de la película "Canasta de cuentos mexicanos" (1956). Su primer estelar lo obtuvo en "El buen ladrón" (1957), pero fue la película "Bolero inmortal" (1958), en donde debutó como cantante y la que la lanzó a la fama.
Elvira Quintana murió trágicamente a los 32 años
Lamentablemente la carrera de Quintana quedó trunca a consecuencia de la mala práctica en un procedimiento de belleza, pues aunque era muy hermosa decidió someterse a tratamientos estéticos que dañaron su organismo. Elvira se dejó aplicar inyecciones con una sustancia que comenzó a obstruir sus conductos renales. Recibió tratamiento de diálisis, lo que le permitió regresar a su carrera, pero mientras grababa una radionovela sus malestares fueron en aumento.
La bella actriz padeció una angustiosa y triste agonía, quienes la llegaron a visitar contaron que era doloroso verla llorando y pidiendo por su vida, pero desgraciadamente tuvo una pancreatitis muy severa e insuficiencia renal. Convaleciente, Elvira Quintana escribió un libro de poesía. El 8 de agosto de 1968, en la Ciudad de México, a la edad de 32 años y encontrándose en la cúspide de su carrera, falleció a causa de un accidente cerebrovascular.
Su debut como actriz fue 1953 en la película "Sueños de Gloria" y durante su corta, pero exitosa carrera participó en decenas de cintas, entre las que destacan: "El pueblo sin dios" (1955), "El caudillo" (1957), "El buen ladrón" (1957), "Gutierritos" (1959), "Poker de Reinas" (1960), "El siete de copas" (1960), "La Divina Garza" (1963), "Tintanson Cruzoe" (1965) y "Los años verdes" (1967).
Elvira, que se pensaba era hermana de Rosita Quintana, se convirtió en una de las más grandes estrellas del Cine de Oro y su etapa posterior, siendo considerada como una de las actrices mas bonitas. También se desempeñó como cantante, grabando varios álbumes de diferentes estilos, aunque fue un ícono del cine de rancheros, género en el que se especializó.
SIGUE LEYENDO:
La trágica muerte del galán del Cine de Oro que fue papá de un importante político de la 4T