Los Ángeles Azules

"La cumbia nunca ha muerto ni morirá": Los Ángeles Azules

Los Ángeles Azules consideran que el ritmo que tocan no tiene límites, ni competencia, ya que es lo que las familias bailan

"La cumbia nunca ha muerto ni morirá": Los Ángeles Azules
24 discos han hecho en su carrera. Foto: Cortesía Foto: Foto: Cortesía

En el marco de su aniversario número 40, Los Ángeles Azules preparan un disco con temas inéditos en el que seguirán colaborando con otros artistas, pero predominando el género de la cumbia, un sonido que consideran nunca morirá sin importar que otros ritmos se pongan de moda.

La cumbia nunca ha muerto ni morirá. A lo mejor nosotros algún día dejamos de existir, pero este género va a seguir porque es el predilecto para las fiestas familiares para bailar y siento que tiene algo que la hace seguir (en el gusto) de las generaciones”, contó Jorge Mejía Avante, compositor, instrumentista y arreglista del grupo.

Pese al auge del reguetón en Latinoamérica, el músico considera que no la cumbia no tiene comparación ni límites, porque es un ritmo fácil de bailar, contagioso y pegajoso que se puede fusionar con todos los ritmos, por lo que difícilmente la gente dejará de interesarse en este estilo y esto lo ampara sus cuatro décadas de carrera. 

“Las masas se mueven a través del ritmo, la gente quiere bailar y el género para hacerlo es la cumbia. Conocemos a grupos antiguos que siguen sonando porque son buenos. Así que  no podemos hablar de un fin de la Cumbia o que éste está cerca, tan sólo nosotros en todo este tiempo hemos tenido mucho trabajo siempre”, agregó.

Esa fusión con otros estilos es lo que también les permite conquistar nuevos públicos, su más reciente sencillo lo grabaron con la cantante argentina Nicki Nicole, quien destaca en la escena del rap, por lo que la agrupación adaptó mezcló la cumbia con el sonido de una tornamesa y el bajo distorsionado para musicalizar “Otra noche”, letra que hizo la intérprete. El tema fue bien recibido por el público y a tan sólo cinco días de su estreno acumuló más de cinco millones de reproducciones en YouTube

“Desde el 2012 que empezamos a hacer los duetos logramos un auge musical, cada canción que sacamos cobra mucha fuerza en todas las generaciones y vamos buscando más mercados con la compañía (disquera), han sido muy acertados los comentarios que ellos nos hacen”, agregó Elías Mejía, líder de la agrupación. 

La banda trabaja en el nuevo material inédito que saldrá el año que viene y en el que seguirán presentes los duetos.

DATOS

  • El grupo tiene duetos con Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Belinda y Horacio Palencia
  • También ha trabajado con Lalo Ebratt, Julieta Venegas y Vicentico.
  • Grabaron en 2019 su disco “De Buenos Aires para el mundo” y desde entonces también han tenido gran auge en dicho país.
  • Nicki Nicole escribió el tema con Richi López y Édgar Barrera, el material fue producido por Rodolfo Lugo y Jorge Mejía.

NÚMEROS

  • 1976 surgió la agrupación, pero fue en 1980 cuando se profesionalizaron.
  • 24 discos han hecho en su carrera.

CAR

Temas