ESPECTÁCULOS

Vicente Fernández le dio un nuevo contenido a la canción ranchera, el de la migración, asegura Pavel Granados

Comentó que quien busque ocupar su lugar deberá reelaborar su herencia y aportar algo nuevo

ESPECTÁCULOS

·
Foto: Cuartoscuro
Foto: CuartoscuroCréditos: Foto: Cuartoscuro

Este domingo a las 6:15 horas, el famoso cantante Vicente Fernández falleció a los 81 años de edad luego de haber sido internado en el Hospital Country 2000.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, Pavel Granados, director de la Fonoteca Nacional, comentó que "El charro de Huentitán" representó la continuidad del charro cantor, una denominación muy antigua, y además colocó a la canción ranchera en el mundo contemporáneo.

"La canción ranchera se inventó para hacer nostalgia de un mundo que ya no existe y yo creo que en ese sentido puede seguir siendo nostálgica la canción ranchera, pero Vicente Fernández le dio un nuevo contenido, el de la migración, yo creo que a donde iban los mexicanos llevaban sus canciones", expresó.

Agregó que no por nada estuvo hace unos años como figura representativa de los mexicanos en los Estados Unidos, invitado por Hillary Clinton; además, su voz es una mezcla de la canción bravía mexicana y un Frank Sinatra.

Respecto a su habilidad para el canto, Granados indicó que si bien Vicente Fernández en un inicio no tuvo clases, fue una voz privilegiada y además aseguraba haber aprendido a cantar con Pedro Infante, fue más bien un derivado de Javier Solís.

"Javier Solís, yo creo que fue el cantante de la migración a la Ciudad de México, él que inspiró y cantó tantos boleros rancheros, lo mismo Vicente Fernández se especializó en el bolero ranchero y yo creo que tenían una voz parecida, con un estilo propio, yo creo que ha dejado una cantidad enorme de imitadores".

Destacó que quien salga a continuar con este lugar que deja vacante, tendrá que reelaborar la herencia de estos cantantes y aportar algo nuevo.

Finalmente, comentó que Vicente Fernández deja un gran repertorio, una serie de canciones que la gente va a recordar siempre.

Sigue leyendo:

Muere Vicente Fernández a los 81 años: leyenda de la música mexicana

Vicente Fernández: conoce los negocios que forjaron la fortuna del ‘Charro de Huentitán’

Reportan tiroteo en homenaje a Vicente Fernández en Hollywood | VIDEO