NETFLIX

3 películas de Netflix que hablan de Facebook y redes sociales

Estas cintas alojadas en la plataforma de streaming, Netflix, abordan temas sobre las redes sociales, tales como Facebook o Instagram, ¿ya las viste?

ESPECTÁCULOS

·
Qué películas ver en la gigante de streaming, Netflix. FOTO: Especial
Qué películas ver en la gigante de streaming, Netflix. FOTO: Especial

Con más frecuencia salen a la luz nuevas opciones para ver contenidos y tener entretenimiento vía streaming; esto principalmente desde que la pandemia por Covid-19 llegó a México el pasado 28 de febrero de 2020.

A pesar de la competencia, Netflix continúa siendo una de las plataformas con mayor demanda a nivel global, esto principalmente porque apuesta por los mejores lanzamientos dentro del mundo cinematográfico, desde los más recientes estrenos hasta los clásicos del séptimo arte.

En este sentido, las personas se preguntan qué pueden ver en la gigante de streaming, Netflix, donde se puede encontrar una gran variedad de películas de diversas temáticas y géneros.

Películas sobre redes sociales

Además, es importante recordar que la gigante de streaming, trae a su plataforma nuevas producciones que incluyen series, películas y documentales para así satisfacer a chicos y grandes.

En este mes de septiembre, diversas producciones audiovisuales se suman a la plataforma, los cuales forman parte de los estrenos para chicos y grandes.

Pero también es importante recordar que los usuarios buscan ciertas películas o series de temáticas específicas, tal como sucede con aquellas que tienen que ver con la tecnología y las redes sociales, tales como Facebook.

Por esta razón, hemos creado la selección de 3 películas que hablan sobre temas relacionados con la tecnología; a continuación te las mostramos:

El dilema de las redes sociales

Esta cinta documental, relata a través de varios expertos en tecnología de Silicon Valley acerca del impacto peligroso de la redes sociales en la sociedad alrededor del mundo, en donde podremos adentrarnos más acerca de cómo influyen, cómo afectan y qué hay detrás de la redes sociales.

El dilema de las redes sociales es un documental dirigido por Jess Orlovsky,Quien con ayuda de expertos, tales como psicólogos expertos en adicción, ensayista, expertos en desconexión digital e incluso ex empleados de Google, Facebook, Twitter o Instagram, nos va narrando acerca de las mecánicas de estas redes sociales las cuales se han vuelto prácticamente indispensables para las personas, ya que de lo contrario no podrán saber de su existencia.

Además, a través de dicha producción alojada en Netflix, podemos adentrarnos en la psicología que hay detrás de un botón o una reacción en Facebook como un simple me gusta lo cual ha afectado a las últimas generaciones y que las redes sociales buscan llegar a más usuarios sin importar las consecuencias.

En suma, en esta producción nos podrán mostrar cómo el Big Tech utiliza un método para manipular e influenciar a las masas a través de las redes sociales; esta cinta fue estrenada en 2020 y ahora se encuentra alojada en la gigante de streaming, Netflix.

Nerve

Nerve es una cinta estadounidense de Techno-thriller y aventura, la cual fue dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman y escrita por Jessica Sharzer, basada en la novela homónima escrita en 2012 por Jeanne Ryan.

La cita que tuvo estreno en 2016 y que ahora se encuentra alojado en la gigante destruí mí, fue protagonizada por Emma Roberts, Dave Franco y Juliette Lewis, en donde a través de un videojuego de verdad o reto en línea podremos adentrarnos a la historia de estos personajes quienes fungen como jugadores u observadores a medida de qué este juego se va intensificando.

Nerve sigue la historia de un estudiante llamada Vee, quien recibe un correo electrónico del Instituto de las Artes de California, en el cual se plantea esta intensa historia.

Es así como el personaje principal tendrá que decidir si aceptar o rechazar su admisión ese mismo día en dicho instituto, pero entra en un dilema cuando no quiere dejar su casa pero también quiero ir quiero ir a la universidad, por lo que decide no contarle a su madre sobre dicha decisión, pues ella espera que su hija fuera a una universidad local más cercana.

La actitud de su madre se debe a que está superando la reciente muerte de su hijo, y hermano de Vee; posteriormente nos muestra como una de las amigas de la joven se hace popular en un juego de realidad en línea en donde las personas se registran como jugadores o a su vez pagan para actuar como observadores.

En este juego surgen diversos retos, los cuales pueden ser recompensados con dinero tras completarlos, pero con la condición de hacerlos cada vez más peligrosos.

“Jobs”

“Jobs” es una cinta biográfica con algunas escenas ficticias, la cual está basada en la vida de Steve Jobs; fue una producción dirigida por Joshua Michael Stern, escrita por Matt Whiteley y producida por Mark Hulme y Marcos A. Rodriguez. 

Esta producción cinematográfica, sigue la historia de Steve Jobs, personaje interpretado por Ashton Kutcher, en el año 2001, presentando el iPod en una reunión del Apple Campus.

Es así como la cinta luego retrocede al año 1974, cuando Jobs decide irse de viaje a la India, luego de vivir ciertas experiencias con LSD y bajo la influencia del libro “Be here now” de Baba Ram Dass.

Luego de vivir dicho viaje, el famoso entró a trabajar a Atari en 1976, mientras vivía en Los Altos, California en casa de sus padres adoptivos, Paul y Clara.

Mientras trabajaba en Atari, el famoso creó una sociedad con su amigo de la infancia Steve Wozniak, luego de que construyera una computadora personal, la Apple I; esto lo lleva a ponerle el nombre de Apple Computer a su empresa, aunque ya existía una compañía llamada Apple Records, la cual pertenece al grupo The Beatles.

“Jobs” fue una cinta seleccionada para clausurar el Festival de Cine de Sundance de 2013 y fue estrenada en los cines estadounidenses el 16 de agosto de 2013, y ahora se encuentra alojada en la gigante de streaming, Netflix.