Para Manuel Mijares, quien lanzó su primer disco en 1986, “es necesario sentir las canciones porque sino cuando las cantan ante el público no se tiene credibilidad, no se trata sólo de un tema que se lee, así que tienes que meterte en la canción”.
Hoy a las 20:30 horas el cantante tendrá su concierto vía streaming en Ticketmaster y lo acompañan varios amigos con quienes canta a dueto, entre ellos Yuri, con quien tiene una amistad desde los años 80, “la voz de Yuri es espectacular y tiene una riqueza impresionante, además es muy versátil, ”dijo.
El concierto se realiza bajo diversas medidas de sanidad y se espera “sea un momento muy interesante” según el cantante.
Debido a la pandemia se han cancelado diversos eventos masivos por lo que el streaming representa una opción para los artistas que han dejado de presentarse ante su público por meses.
En entrevista exclusiva para el programa El dedo en la llaga, conducido por Adriana Delgado, Mijares dio a conocer este sentir de las canciones, algo que él transmite a su hija Lucerito con quien ya cantó a dueto, “hay que apropiarse de los temas y dominarlos porque si no entiendes la letra no vas a poder transmitir nada”, afirmó el cantante, quien compartió que siempre ha tenido mucho respeto por la mujer, y su hija, quien es una mujer empoderada y talentosa, le ha enseñado sobre ello, por lo que “ le hace caso”.
A lo largo de su carrera, Manuel Mijares ha aprendido a confiar en su talento, ya que sus inicios no fueron nada fáciles, antes de grabar su primer disco pasó 12 años tocando puertas, pero nunca se rindió ya que, “pese a que la música tiene muchos obstáculos es importante no abandonar sino defender el talento e ir por todo”.
En tiempos de pandemia ha tenido la oportunidad de compartir con sus hijos, porque siempre un abrazo es necesario, y para él, la felicidad es estar en paz, tranquilo y no alterado.
Hablando de canciones, Mijares está convencido que hay temas que incluso ponen de buen humor, una que le gusta es "Me cuesta tanto olvidarte ", de Mecano, el cual es parte de “una época muy padre, por ahí del 86 más o menos, es una canción que me recuerda mucho a esos tiempos, así que son temas que seguro traes entre tus preferidos”, dijo.
Sobre su hija Lucerito
“A muchos les sorprendió nuestro dueto, es importante que ella siga en su escuela y su vida normal, pienso que sí se quiere dedicar a la música pero más hacia la producción, ya que le encanta estar en las consolas, repartiendo los viáticos a los músicos, no sentada al frente” explicó. Agregó que el estilo de Lucerito es una combinación entre su voz y la de su mamá, Lucero.
Por Redacción El Heraldo de México
eadp
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?