El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este jueves 20 de junio que rechazó eliminar una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado de Chiapas.
Lo anterior ya que se acusaba que en dicha mañanera de AMLO hubo presunta propaganda en periodo de campaña, no obstante, el INE determinó que el proceso electoral del 2023 y 2024 ha concluido.
Sigue leyendo:
INE nombra a interventor para resguardar patrimonio del PRD ante pérdida de registro
Ellos son los seis integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum presentados hoy
INE considera improcedente denuncia del PAN contra Rutilio Escandón
En Comisión de Quejas y Denuncias del organismo electoral se consideró además improcedente una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) al gobernador de esa entidad, Rutilio Escandón, por la presunta difusión de propaganda gubernamental durante periodo prohibido.
De acuerdo con la denuncia del PAN, dicha conferencia y pronunciamientos proselitistas iban en contravención al artículo 134 constitucional, así como a los principios de legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
“En acatamiento a la resolución de la Sala Superior, la Comisión determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, por cuanto hace a la difusión de la conferencia de prensa matutina del 17 de mayo de 2024, alojada en el mencionado dominio pues, al haber concluido la Jornada Electoral no se advierte que las manifestaciones denunciadas configuren un posible riesgo real o inminente por el que pudieran producirse daños irreparables a los principios rectores que rigen la materia electoral” explicó el INE en un comunicado.
El INE también declaró improcedente la adopción de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta.
Sobre el supuesto uso de recursos públicos, que también fue denunciado, se determinó que será analizado por la Sala Regional Especializada del TEPJF al resolver el fondo del asunto.