Ruta 2024

Iglesia Católica pide a feligreses no tener miedo de salir a votar

La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que durante dos meses la sociedad escuchó las propuestas de las y los candidatos que aspiran a cargos políticos; señalaron que ahora es tiempo de tomar decisiones sin miedo

Iglesia Católica pide a feligreses no tener miedo de salir a votar
La Iglesia Católica invitó a los feligreses a salir a votar sin miedo el próximo domingo 2 de junio. Foto: Conferencia del Episcopado Mexicano

La Iglesia Católica invitó a los feligreses a salir a votar sin miedo el próximo domingo 2 de junio. A través del diario “Desde la Fe” indicó a los ciudadanos no dejarse coaccionar por nadie, ni para votar, ni para no salir a votar, tampoco hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo, ya que todos tienen derecho a votar libremente y de manera secreta.  

Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales”, declaró.   

A través del diario “Desde la Fe”, el Episcopado Mexicano pidió a los ciudadanos no dejarse coaccionar por nadie. Créditos: El Heraldo de México.

Sigue leyendo: 

Conferencia Episcopado Mexicano advierte que la Santa Muerte proviene del mal y se usa con fines criminales

Arquidiócesis de San Luis Potosí anuncia oración colectiva por la paz en elecciones

Los religiosos detallaron cómo durante dos meses la sociedad en general ha podido escuchar las propuestas políticas de las y los candidatos que aspiran a alguno de los cargos políticos y declararon que ahora es tiempo de tomar decisiones, sin miedo, así como lo ha pedido la Conferencia del Episcopado Mexicano

No hay candidato perfecto, pero podemos informarnos bien para decidir, y una buena manera de hacerlo es evaluar a los candidatos en función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”, agregaron.  

En tanto, los católicos hicieron hincapié en la necesidad de que todas y todos los ciudadanos tomen en cuenta las siguientes consideraciones, previo a emitir su derecho al voto: que los candidatos tengan verdaderas propuestas en temas como lo son el combate a la violencia, el mejoramiento del medio ambiente, salud, educación y legalidad.  

No dejemos atrás las consideraciones que los candidatos tengan en temas como combate a la violencia, medio ambiente, educación, salud y legalidad. La democracia es la forma de vivir pacíficamente nuestras diferencias. Salgamos a votar a favor de nuestras convicciones, y no sólo por nuestros prejuicios. ¡A vencer el abstencionismo! ¡Vayamos todos a votar!”, sostuvieron. 

Temas