Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata de Morena a la presidencia, no cometió actos anticipados de campaña, informó el Tribunal Electoral del Poder Judicatura de la Federal (TEPJF).
Asimismo, por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior informó que ni el partido político Morena ni la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México vulneraron la equidad en la contienda electoral, al elegir coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, o por uso indebido de programas sociales.
Además, el TEPJF indicó que estos hechos no incurrieron en alguna fracción, ya que los partidos podrían realizar internamente procedimientos encaminados a elegir liderazgos, sumado a que no se aportaron pruebas de que en este proceso se llamara a electorado a votar en las próximas elecciones presidenciales.
Claudia Sheinbaum no se apropió de programas sociales: TEPJF
La magistrada Janine M. Otálora, que nunca se acreditó la supuesta apropiación de programas sociales por parte de Claudia Sheinbaum o de Morena para ser usados a favor en los comicios.
Es importante destacar que la denuncia fue hecha por Jorge Álvarez Máynez, candidato virtual de Movimiento Ciudadano, ya que considero que el proceso interno de Morena fue un doble proceso de precampaña.
Asimismo, dicha queja fue desechada por el Instituto Nacional Electoral (INE) al considerar que se denunciaron hechos genéricos, sin aportarse pruebas contundentes de acciones que de encaminará a la elección 2024.