La precandidata única de la coalición “Juntos Hacemos Historia” a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que impulsará una “juventud con derecho a la esperanza”, y es que “las juventudes son el corazón de la Cuarta Transformación”.
Asimismo, dijo que “seguirán siendo parte fundamental del cambio verdadero, porque la revolución de las conciencias debe ser promovida por los jóvenes”.
Los jóvenes entonces son esa fuerza y energía, son la creatividad, la alegría, son la innovación e incentivan el desarrollo cultural, por lo que una ciudad sin jóvenes es una ciudad muerta, es una ciudad sin vida
Sigue leyendo:
Clara Brugada: La bicicleta será fundamental para la CDMX
Clara Brugada se reúne con ejidatarios en la Magdalena Contreras
Destaca organización del grupo
Durante la instalación del Gabinete de las Juventudes en la Ciudad de México, que preside la diputada local morenista, Marcela Fuente Castillo, Brugada Molina apuntó que es necesario que los jóvenes tomen la batuta para ser el próximo relevo generacional, tal cual lo fueron en sus momento los estudiantes con el movimiento de 1968, luchas que consideró como herencias históricas de la Cuarta Transformación.
Con un grito de "Vivan los jóvenes", señaló que no podría haber mejor manera de iniciar el año que rodeada por los jóvenes. Detalló que el gabinete representa la diversidad de la juventud en la ciudad, así como el compromiso de ese grupo de edad por participar en la política. Señaló que es un grupo transversal y bien organizado, por lo que es necesaria su participación, así como escuchar sus necesidades.
Agradece compromiso y entusiasmo
Agradeció a los jóvenes presentes por su compromiso y entusiasmo para “alcanzar este sueño que compartimos y hacer esta utopía realidad, porque ser joven y ser conservador es una contradicción”.
“Y en este 2024, de la mano de las juventudes, vamos a transformar la Ciudad de México, vamos a ganar en esta ciudad, van a ganar las juventudes y la Ciudad de México seguirá siendo la capital progresista, la capital de avanzada, la capital de los derechos y libertades. La Ciudad de México será la utopía de nuestra gran nación”, destacó.
Plantean agenda de trabajo
Por su parte, Marcela Fuente Castillo señaló que los jóvenes han generado cambios importantes en la historia del país y que han roto esquemas, por lo que rechazó el concepto de "generación de cristal". Dejó en claro que la única que puede escuchar a este sector es Clara Brugada, por eso la apoyarán para que en el proceso de intercampaña puedan construir propuestas concretas sobre 10 puntos principales.
Los temas a trabajar son: vivienda, trabajo y derechos laborales, recursos naturales y campo; derecho de las mujeres, sistema público de cuidados, derechos de la diversidad sexual, acceso de salud (y salud mental), combate a las desigualdades, educación, movilidad y cultura.
Detalló que se trata de un gabinete amplio pues en la capital la juventud es diversa y representa además un cuarto de la población de la capital, por lo que las decisiones recaen en este grupo. En ese sentido, destacó que el Gabinete de las Juventudes se compone por jóvenes que han dado la lucha en territorios, universidades y centros de trabajo, pese a que ninguno de ellos rebasa los 33 años de edad.