Sandra Simey Olvera, precandidata única al Senado de la República por Morena, habló sobre su paticipación en la administración del estado de Hidalgo y en específico en sus funciones en la Secretaría de Bienestar e inclusión social, en la que participa desde hace 16 meses, cuando inició la administración de Julio Menchaca.
En entrevista con Miguel Aquino para Heraldo Media Group, la aspirante explicó que ha sido diputada federal en dos ocasiones y que con su trabajo ha demostrado que se puede ayudar a la gente y resolver sus necesidades. Agradeció las oportunidades que se le han dado en el servicio público y dijo que trabaja todos los días para consolidar el movimiento de transformación en Hidalgo y en todo el país.
Sigue leyendo:
Paridad de género: ¿qué está en juego en las elecciones de 2024 para las mujeres?
Carlos Lomelí quiere llegar al Senado para transformar la vida de la gente
Buscan la mayoría calificada en el congreso
Sandra Simey Olvera reconoció que es muy importante la elección presidencial que se realizará el 2 de junio del 2024, pero que también es dundamental la definición del Congreso de la Unión. "Lo más importante es conseguir la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de diputados, es lo que nos ayudará a consolidar el movimiento a nivel nacional", abundó.
"El Plan C significa las mayorías en las cámaras. Es importantísimo que se cumpla este plan que hoy encabeza la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum"
En marzo comenzará su campaña
Aunque tiene la certeza de que su nombre estará en las boletas el 2 de junio próximo, Sandra Simey Olvera aseguró que respeta los tiempos electorales y que ahora no tiene la posibilidad de compartir propuestas. "Respeto los tiempos y no puedo dar propuestas ni planes por ahora. Pero estamos preparando todo, estamos coordinados con Claudia Sheinbaum y seguimos trabajando por el pueblo de Hidalgo", explicó.
Además informó que será en marzo próximo cuando inicien las campañas electorales y cuando podría compartir con militantes y simpatizantes todas las propuestas que tiene y participar en debates, de cara a una hipotética participación en el Congreso de la Unión.
"Quiero salir, quiero escuchar, platicar con la gente, tocar puertas y seguir con este proyecto en Hidalgo y a nivel nacional"