BBVA México

Ven menor colocación de tarjetas

Según expertos, en 2024 ya se registró una desaceleración

Ven menor colocación de tarjetas
Foto: BBVA México

En 2024, el número de tarjetas de crédito vigentes en el sistema financiero mexicano se desaceleró al registrar un crecimiento nominal de 14.6 por ciento respecto al mismo periodo previo, situación que continuaría en este año a pesar de mayores ingresos en los hogares por los programas sociales y la mejora salarial, según los especialistas.

Cabe mencionar que el crédito a través de este producto ha sido de los más dinámicos en los últimos tres años, contribuyendo a la recuperación de la cartera de consumo en el periodo posterior a la pandemia, según BBVA Research.

Así, con base en estadísticas del Banco de México, al cuarto trimestre del año pasado, el número de tarjetas de crédito vigentes fueron de 43 millones 319 mil 523 plásticos, mientras que al mismo periodo previo sumaban 37 millones 789 mil 81 unidades. No obstante, que las cifras puedan ser revisadas.

Ello, luego de la recuperación observada de diciembre de 2022 a diciembre de 2023, que se reportó un incremento de 27.3 por ciento nominal, ante el aumento de 6.0 por ciento un año registrado.

Para 2025, analistas prevén que disminuya el número de tarjetas de crédito colocadas y su saldo, ante un menor dinamismo de la economía y un posible aumento de morosidad.

No obstante, destacan que la mejora en el salario mínimo, creación de mayores empleos formales y una mejor educación sobre su utilización, ha impulsado su expansión durante los últimos años.

Para BBVA Research, la tasa promedio del saldo de las tarjetas de crédito tuvo avance un de 9.6 por ciento en 2024, cifra por debajo del promedio de 15.5 por ciento de 2023.

Por Verónica Reynold

merk2@elheraldodemexico.com

EEZ

Temas