En el primer trimestre de 2025, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantienen en terreno positivo a pesar de la volatilidad que provocó la política arancelaria de Estados Unidos en los mercados.
El peso registró una apreciación de 2.02 por ciento frente al dólar en sus operaciones en el mercado al mayoreo de 31 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de este año, con base en el estadístico de Banco de México.
De ahí que, el tipo de cambio paso de 20.8829 a 20.4604 pesos por dólar en el periodo de comparación; alcanzando su nivel más alto el 16 de enero con 20.8187 por unidad.
En el caso del principal indicador de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), este acumula una ganancia en pesos de 6 por ciento, al cerrar el trimestre en las 52 mil 484.43 unidades.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, recordó que el primer trimestre de este año estuvo marcado por el inicio del segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, cuando declaró emergencia nacional en la frontera con México y firmó la orden ejecutiva para designar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas.
PAL