Grupo Elektra dio su postura entorno a los recursos de revisión que interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y precisó que en relación con las sentencias dictadas por el Décimo Octavo y Vigésimo Tribunales Colegiados fueron aceptados porque responden al ejercicio de sus derechos como contribuyentes.
A través de un comunicado, la empresa de Ricardo Salinas Pliego dijo que una vez comprobado el requisito de certificación de constitucionalidad, la SCJN admitió ambos recursos (de 2008 y 2013) considerando que subsisten cuestiones que revisten un interés excepcional en materia constitucional y de derechos humanos.
“La justicia –incluidos los ministros de la SCJN– está obligada a realizar un análisis imparcial y completo de nuestros casos, incluyendo el posicionamiento y voto particular del magistrado Fernando Silva García, quien exhibe los abusos que la autoridad tributaria cometió con el doble cobro de impuestos, transgrediendo el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”, indicó en el documento.
Agregó que la corte está, “bajo un ataque sistemático del señor presidente, quien mal informado y engañado intencionalmente por sus colaboradores, ha expuesto en reiteradas ocasiones imprecisiones y falsedades sobre nuestros recursos a fin de presionar a los ministros de la SCJN”.
EEZ