CUIDADO DEL AGUA

Gobierno CDMX celebra iniciativa para el aprovechamiento de agua de lluvia

Las autoridades celebraron la publicación del decreto que permitirá seguir captando el agua de lluvia en la capital del país

Gobierno CDMX celebra iniciativa para el aprovechamiento de agua de lluvia
Las autoridades capitalinas mantienen propuestas para el cuidado del agua Foto: Sedema CDMX

A través de redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, celebró la publicación del decreto de Reforma en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento de Agua de Lluvia, el cual fue enviado desde hace tres meses al congreso de la Ciudad.

Con esta política, las autoridades destacaron que la capital tendrá un acceso diario, continuo, equitativo y sustentable con las siguientes bases:

  • Creación de una política de uso y aprovechamiento de agua pluvial 
  • Creación de mecanismos de captación, tratamiento, disposición y uso 
  • Contar con instrumentos que regulen el uso de sistemas para infiltración de agua 
  • Mantener estudios sobre las cuencas hidrográficas 
  • Incentivar el ahorro sustentable del agua en la población

Desde la administración de Claudia Sheinbaum se han implementado diversas medidas para cuidar este líquido vital y ahora las autoridades capitalinas mantienen el trabajo por el cuidado del agua.

¿Cuáles fueron las iniciativas para el cuidado del agua de Claudia Sheinbaum?

En primera instancia, la ex jefa de Gobierno realizó una sectorización de la red de agua potable con el objetivo de reducir las fugas y mejorar el abastecimiento en las diferentes alcaldías. Además, durante su gestión se creó con el Estado de México en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentaron el Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030.

Asimismo, Claudia Sheinbaum implementó el programa "Cosecha de Lluvia" con el propósito de atender la escasez de agua en hogares de zonas marginadas.

Cosecha de lluvia se ha llevado a escuelas públicas de la CDMX Foto: Archivo

Este proyecto cuenta con diversos beneficios ambientales como a reducción del volumen de agua que se incorpora al drenaje lo que disminuye el riesgo de inundaciones, la recuperación del manto acuífero, el ahorro de energía utilizada para bombear y transportar agua a las viviendas, así como la mejora de la disponibilidad de agua para uso doméstico

 

 

Temas