“Señorita 89”

“Hay que poner nuestra mesa”: Edwarda Gurrola

La actriz Edwarda Gurrola lamenta que las mujeres no validen el trabajo de sus colegas; regresa con la segunda temporada de “Señorita 89”

“Hay que poner nuestra mesa”: Edwarda Gurrola
Foto: Especial

El 2022, la serie “Señorita 89” cautivó a la audiencia al profundizar en el mundo de los concursos de belleza que se hacían en los 80, donde se trataba a la mujer como objeto de placer. El final causó gran revuelo al relucir la individualidad con la que se mueve el género, algo que la actriz Edwarda Gurrola considera que también pasa en la vida real.

“Creo que todas nos hemos encontrado situaciones así en la vida real, desde niñas. Los niños toman el patio para jugar fútbol, están educados a trabajar en equipo, pero a nosotras nos dejan en una esquina viendo quién es más bonita que tú y entonces tienes que fregarla y desde ahí hay una gran diferencia”, afirmó la actriz.

Para ella es importante cambiar esta educación y enseñarle a las nuevas generaciones la convivencia sana y lo fuerte que podemos ser si trabajamos en nuestra sororidad y empatía: “porque por eso el patriarcado ha llegado a dónde está, porque no nos validamos entre nosotras. Y nos queremos sentar en la mesa del patriarcado en lugar de poner nuestra mesa de matriarcado”.

Gurrola da vida a “Luisa”, una mujer que llegó al clan de los concursos de belleza en su juventud como participante y después se quedó dentro de esta barbarie, pero al final de la segunda entrega, se ve cómo reacciona y ahora estará dispuesta a ayudar a las chicas a hacer justicia. 

“‘Luisa’ cambia totalmente su visión y como todo su mundo se vino abajo, va a crecer por otros lados y será aliada de las participantes, eso me gustó mucho porque no es la mala maldita, sino que también vamos a ver un poco más sobre su historia, su pasado para entender su presente”, agregó. 

ROMPE BARRERAS

El año de 1989, fue cuando Gurrola comenzó su carrera como actriz en la telenovela “Carrusel”, desde entonces ha trabajo en distintos proyectos en teatro, el cine y las series, y agradece que actualmente ya no se encasille tanto a los actores, lo cual no sólo era culpa de los directores, sino de los mismos directores de casting. 

“Hay diferentes proyectos, productoras y formas de trabajar. Gente que se va solamente por el look o por tu capacidad actoral, pero los directores de casting hacen una labor muy importante, por eso deben tener una visión más abierta, y en mi vida, creo que sí he visto una apertura y un cambio de paradigmas”, detalló.

Agradece que hay directores que ven su talento y no sólo a la gordita chistosa, también ve positivo que cada vez hay más mujeres mayores escribiendo personajes interesantes para actrices adultas, pero aseguró que a ella no le preocupa la edad, porque le entra a todo. 

  • La segunda temporada se estrena en Universal+ el 12 de abril.
  • Vive en Viena, por lo que también tiene proyectos actorales allá.
  • Produjo el proyecto “Too sad too watch films”.
  • Su personaje de “Vanesa” en “Soy tu fan” es muy popular.
  • 1992 hizo “El abuelo y yo”.
  • 48 créditos tiene como actriz.

PAL

Temas