Seguridad CDMX

Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para policías en CDMX cumple un año

El CERV tuvo una inversión de 60 millones de pesos y es el primero en su tipo en Latinoamérica

Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para policías en CDMX cumple un año
El CERV cumple un año de su inauguración. Foto: X: @claudiashein.

El Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual (CERV) para policías, inaugurado por Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cumple un año de estar en operación.

En este espacio, los policías de la CDMX se capacitan mediante el uso de tecnología e innovación para garantizar la seguridad a las y los habitantes de la capital del país. Gracias a la colaboración de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), los escenarios virtuales son de la ciudad, por ejemplo del Centro Histórico, Alameda Central o el barrio de Tepito.

“Se pueden desarrollar diversos escenarios, no solamente es para un centro de tiro, sino en general para una operación policial; y tiene un Centro de Evaluación, es decir, el policía, la policía llega, hace sus ejercicios y después es evaluado, de tal manera que sepa si realizó adecuadamente o no”, informó la Dra. Claudia Sheinbaum en 2023 durante la inauguración del CERV.

Claudia Sheinbaum durante la inauguración del CERV. Foto: @claudiashein.

TOP 3 de cosas del CERV para policías

El centro, que permite a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), capacitarse en protocolos apegados a los derechos humanos y ser evaluados constantemente en su desempeño, tuvo una inversión de 60 millones de pesos (mdp). A continuación el top 3 de cosas del CERV:

1.- El Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual está equipado con 100 cámaras de captura de movimiento, 15 tipos de armas de fuego cortas, 15 tipos de rifles simulados con accesorios y sistemas de rastreo.

2.- CERV de la CDMX fue el primero en Latinoamérica; en diciembre de 2023, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, inauguró una sede en Nezahualcóyotl.

3.- El diseño del centro tardó un año, estuvo a cargo de la ADIP en conjunto con la Universidad de la Policía de la Ciudad de México (UNIPOL).

Temas