Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, habló en entrevista con Adriana Delgado durante el programa El Dedo en la Llaga para El Heraldo Radio sobre cuáles son los pasos a seguir luego del Caso de Esmeralda, una niña de 14 años de edad originaria del Estado de Querétaro que enfrentaba un proceso judicial por un aborto espontáneo.
Al respecto, la secretaria destacó que este caso develó tres aspectos esenciales a tener en cuenta:
- Una entidad donde aún no se ha despenalizado el aborto.
- Una condición social económica familiar difícil, en donde lamentablemente ocurrió una agresión sexual.
- Una mala defensa pública, donde la familia de Esmeralda al no tener cómo pagar acudió a la defensoría pública quien hizo mal su trabajo.
"En Querétaro como no está despenalizado el aborto, cuando la niña acude al hospital por el aborto la institución da cuenta de ello a las autoridades", contó Hernández Mora.
En ese sentido, Citlalli Hernández resaltó que durante los diálogos que tuvieron con la Fiscalía de Querétaro coincidieron en que la víctima era la niña, "afortunadamente se dio solución en términos jurídicos y se le da acompañamiento", expresó.
¿Cuál es la situación jurídica del agresor sexual de Esmeralda?
Sobre la situación jurídica del agresor sexual de Esmeralda, la secretaria aclaró que fue un familiar, específicamente el primo, y explicó que su situación es complicada, ya que es parte del problema que se generó en el proceso jurídico por una mala defensa pública.
"En su momento la Fiscalía cerró la investigación por violación y la defensoría pública no dijo nada, estuvo de acuerdo con esa resolución, entonces jurídicamente está difícil reabrir una investigación que ya cerró la autoridad", lamentó Citlalli Hernández.
A su vez, la titular de la Secretaría de las Mujeres señaló que han tomado decisiones de manera conjunta con la familia, "y por ahora no quieren que siga ningún proceso jurídico, entonces vamos a seguir acompañando a Esmeralda y si en algún momento hay intención de proceder, actuaremos".
Una mejor realidad para todas las mujeres y niñas
Citlalli Hernández manifestó para El Heraldo Radio que en México tenemos que empezar a acostumbrarnos a que por primera vez en la historia tenemos a una mujer presidenta, con la cual se ampliará la perspectiva de género.
En ese sentido informó que ya se están atendiendo otros casos en la Secretaría de las Mujeres, y determinó que lo que nos toca en adelante es prevenir y cambiar de manera estructural esta realidad que viven las mujeres, adolescentes, jóvenes y niñas.
"Tiene que haber una mayor capacitación, mejor ejecución de las normas en las instituciones, dotar de perspectiva de género a juzgadores, a las Fiscalías, a los magisterios (...) estamos trabajando en la atención inmediata de este otros casos", afirmó Hernández Mora.
Anunció que trabajando de la mano con la presidenta en estos 6 años se logrará cimentar otra forma de acompañar y prevenir todo tipo de violencia hacia las mujeres, "y por eso es bueno discutirlo en voz pública para construir una mejor realidad para las mujeres", resaltó.
Finalmente, Citlalli Hernández subrayó que con el diálogo que pudieron tener con el fiscal y el gobernador, se pudo poner por encima el derecho de una niña, y el de las mujeres, "bajo este diálogo transversal, sin diferencias políticas, nos va a permitir incidir de manera más integral (...) vamos a trabajar de la mano con todas y todos los senadores que nos quieran acompañar a combatir las violencias y desigualdades", concluyó.
Sigue leyendo:
Sinaloa está de pie, somos más grandes que cualquier dificultad: Rocha Moya
Vaticinan cautela y volatilidad