La calificadora S&P Globlal observa que la relación comercial entre México y Estados Unidos enfrenta riesgos por posibles nuevos aranceles bajo el próximo mandato presidencial de Donald Trump y una revisión en 2026 del acuerdo comercial Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), dijo Joydeep Mukherji, director de Calificaciones Soberanas de la firma.
Durante la presentación vía remota de las perspectivas crediticias de México 2025, Mukherji reconoció que, si bien la renegociación del T-MEC es posible bajo el mandato del presidente electo Trump, un grupo de presión en Estados Unidos podría resistirse a los cambios.
En conferencia el analista indicó que México probablemente mantendría el acceso al mercado estadounidense, aunque con reglas modificadas, sobre todo, en lo que respecta a los fabricantes chinos que utilizan a México como base de exportación.
“La prioridad de Estados Unidos será la migración y la de México mantener acceso al mercado estadounidense, haciendo cualquier concesión que tenga que hacer”, dijo el analista en conferencia vía remota.
Mukherji agregó que la agencia podría reducir su calificación actual de "BBB" para México si la deuda y los déficits fiscales empeoran, y señaló que estaban siguiendo de cerca el apoyo extraordinario del gobierno a las empresas estatales.
Por el contrario, una gestión política y económica efectiva bajo el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría resultar en una revisión positiva de la calificación de México, comentó el analista de S&P.
PAL