Framcia

Francia apuesta por reforzar puentes con México

Observa con interés las reformas constitucionales que vive nuestro país

Francia apuesta por reforzar puentes con México
Foto: Especial

México "está viviendo un periodo extremadamente interesante de su historia", dijo Éléonore Caroit, diputada a la Asamblea Nacional de Francia que representa a los franceses que residen en América Latina y el Caribe.

"Creo que para un observador externo o extranjero, ver que hay tantas reformas constitucionales que se están implementando juntas, tantos cambios, algunos que van a cambiar radicalmente al país, es algo bastante inédito", señaló Caroit,  en español, con el leve acento dominicano que adquirió durante su niñez en ese país.

Caroit, del partido La República en Marcha del actual presidente Emmanuel Macron, es vicepresidente de la Comisión de asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional y en esa representación visitó México.

La legisladora habló con El Heraldo de México durante una entrevista en la que se expresó cuidadosamente al hablar de unas relaciones que consideró importantes y donde la cooperación puede ser "mucho mayor" en todos los aspectos. "Ya hay muchos puentes entre Francia y México, pero esos puentes pueden reforzarse", aseguró.

En todo caso, al hablar del proceso de reformas que se ha dado en México, afirmó que "yo lo miro con mucho interés, quizás un poco de inquietud, en todo caso, tratando de entender qué va a resultar de todo este proceso formativo en México".
Recordó que hay unos 40 mil franceses radicados en México y que son optimistas en cuanto al país. "Los franceses en México son muy mexicanos", expresó.

"Los franceses de México están muy felices de estar aquí, muy integrados en este país. Ven los problemas y los problemas de seguridad que existen, que son reales, pero también ven toda la riqueza de este país y todo lo que tiene que ofrecer. Y no es un azar si cuando vienen muchos no se regresan a Francia, sino que se quedan aquí".

En el marco de su visita se reunió con legisladores mexicanos, como el senador José Murat, con el que abordó la posibilidad de crear una comisión conjunta para alentar la diplomacia parlamentaria entre los dos países, en temas como medio ambiente, seguridad y otros. Interrogada en torno a su visión de México y sus problemas, Caroit se mostró optimista.

"Donde hay muchos problemas, hay muchas soluciones que encontrar y donde hay muchos desafíos también se puede cooperar. Quizás sea demasiado optimista. El tiempo me lo dirá, pero yo creo que uno no puede abordar la relación sin un poco de optimismo. Creo que durante años debimos haber colaborado más. De nuevo, insisto sobre temas medioambientales en particular, y creo que ahora hay que poner esa agenda encima de la pila. Y por eso estoy aquí, porque creo que Francia tiene un papel que jugar en México".

La relación entre Francia y México tiene casi 200 años. Los cumplirá en 2026, y eso, consideró Caroit, habla de ella misma, de su circunscripción y sobre todo de sus representados. Muchas familias se encuentran en México desde el siglo XIX "y ellos son quienes hacen esta relación".

Desde un punto de vista económico, agregó, "casi todas las grandes empresas francesas tienen una actividad importante aquí en México, generando empleos y ayudando al crecimiento de este país. Y de la misma manera, cada vez más inversionistas mexicanos también invierten en Francia". 

PAL

Temas