México se ha convertido en hub de ingeniería para Pinterest, plataforma en la que sus usuarios ya no solo encuentran ideas de estilo de vida, sino que también puede adquirir productos.
André Loureiro Pereira, director general de Pinterest para América Latina, refirió que en marzo del año pasado, la plataforma abrió sus oficinas en México, las cuales se han convertido en un centro de ingeniería y que ha crecido mucho.
Y es que, destacó, este hub no solo hace desarrollo para el país, sino también para la plataforma global.
“Latinoamérica, pero especialmente México, está más adentro de la plataforma global y sus usuarios con su ADN en desarrollo”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México.
Además, dijo, el negocio de la publicidad permitió a Pinterest dar un nuevo giro y llegar con mayor fuerza a la generación Z, los nativos digitales que nacieron entre mediados de los 90 y la década de 2000.
En México, detalló, se ha observado que en la generación Z, las búsquedas han crecido en varias categorías año tras año, teniendo como las categorías más populares la comida y bebida, con un aumento de 20 por ciento; moda masculina, con 30 por ciento y moda femenina, con un incremento de 20 por ciento.
Ahora los usuarios de esta plataforma no solo pueden encontrar ideas de diseño, vestuario o belleza, sino también adquirir productos a través de las distintas marcas que ahora forman parte de la aplicación y por la alianza con Amazon, agregó.
“Arrancamos con los anuncios, porque refuerza nuestra capacidad de contenido también”, manifestó.
Además, 96 por ciento de las búsquedas a nivel mundial son sin marca, lo que representa una gran oportunidad para los pequeños negocios de ser descubiertos.
Por Verónica Reynold
EEZ