Radio Educación

Ganadores que celebran un centenario de Radio Educación

La emisora pública Radio Educación llevó a cabo la premiación de los dos concursos con los que celebra cien años de existencia

Ganadores que celebran un centenario de Radio Educación
Foto: Fotos: Especial

Con el primer lugar desierto, la emisora pública Radio Educación premió la obra Kañu de Rubén Luengas y Radio Quinteto de Rodrigo Gardea como acreedoras del segundo y tercer lugar del certamen de composición musical con el que celebró 100 años de existencia. 

El jurado, conformado por Xilonen Luna Ruiz, Javier Platas Jaramillo, Gonzalo Rodríguez Bejarano, Oscar Alfredo Solís Blanco y Luis Felipe Oropeza Ramírez, decidió otorgar también menciones honoríficas a Alejandra González Gedovius por la pieza Cematzin; a Jorge Calleja por El sonido de tu misterio; y a Fernando Sandoval Luna por Cien años. Mil alegrías.

Además, fueron seleccionadas cinco piezas más que conformarán un disco recopilatorio que ya está disponible en el sello discográfico digital de Radio Educación, Nimbeë, en el sitio electrónico: radioeducacion.edu.mx/composicion-musical-centenario.

Como parte del mismo festejo, la emisora premió a los ganadores de la convocatoria "Diseña el Cartel del Centenario de Radio Educación", en la que resultó ganador del primer lugar Ricardo Noel Luna González, con su obra Cien años de cambio; del segundo lugar, Humberto Carlos de Jesús Hernández con Historia y futuro y del tercer lugar, Alejandra Ramos Reséndiz, con Sonido que florece.

En este caso, el jurado estuvo conformado por Jacqueline Juárez Arcos, Mario López Rivero, Brenda Teresa Bueno Álvaro, Amelia Fernanda López Barrientos y Manuel Chávez Ramos.

Durante el anuncio de los ganadores, el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago, señaló que el lanzamiento de la señal de lo que hoy es Radio Educación cumple 100 años el próximo 30 de noviembre "es una fecha emblemática no solo como medio de comunicación, sino como una radio pública interesada siempre en sus audiencias”.

“Todos los días construimos una radio que tiene al futuro a la vista; de ahí, nuestro lema: ‘Una historia hacia el futuro’; pero también a una radio que se sostiene en el presente: a las tradiciones y al pasado siempre a la vista, porque sin ellas no nos podríamos explicar lo que hemos sido y lo que somos. La invitación es a seguir juntos, los de adentro y los de afuera, porque solo de esa manera vamos a seguir impulsando la trascendencia y el valor que tiene una emisora como esta centenaria Radio Educación”, agregó.

EEZ

Temas