Identidad cultural sinaloense

Rubén Rocha Moya inaugura el Festival Cultural Sinaloa 2024

El Festival Cultural Sinaloa 2024 se llevará a cabo del 17 al 27 de octubre, con 300 actividades artísticas, siendo Sonora el estado invitado

Rubén Rocha Moya inaugura el Festival Cultural Sinaloa 2024
"La edición 32, tiene la gran virtud de mostrar la identidad cultural sinaloense. Van a recorrer nuestros artistas, todo el estado, en 300 eventos diversos" Foto: Especial

Con la presentación "Regina Orozco Le Canta a Sinaloa", el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez y el Director del Instituto Sinaloense de Cultura Juan Avilés Ochoa, inauguraron el Festival Cultural Sinaloa 2024,  en el cual se contemplan más de 300 actividades artísticas, congregando a artistas de Cuba, España, Inglaterra, Polonia, Sudáfrica y México y a Sonora como estado invitado.

El mandatario estatal invitó a las y los sinaloenses a disfrutar los eventos culturales que están programados y que a través de este festival se llevarán por todo el estado.

"La edición 32, tiene la gran virtud de mostrar la identidad cultural sinaloense. Van a recorrer nuestros artistas, todo el estado, en 300 eventos diversos", señaló.

Así mismo, destacó que las autoridades están trabajando para que los sinaloenses puedan gozar de estas actividades artísticas con tranquilidad, como este de la inauguración que se ha realizado al aire libre sobre la principal avenida de la ciudad, justo frente al palacio municipal.

¿Qué ofrece el Festival Cultural Sinaloa 2024?

En el evento inaugural se contó con la presencia de Gloria Himelda Félix Secretaria de Educación Pública estatal,
Créditos: Especial

Cabe señalar que para la realización de este festival se invirtieron 12 millones de pesos a fin de acercar la cultura a todos los sinaloenses con una programación de eventos que son representativos de las bellas artes, así como talleres, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros, teatro, danza y música, entre otros eventos a los cuales podrán asistir de manera gratuita.

En el evento inaugural se contó con la presencia de Gloria Himelda Félix Secretaria de Educación Pública estatal, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora del Instituto Sonorense de Cultura, funcionarios estatales y municipales y culiacanenses que disfrutaron del espectáculo.

Sigue leyendo:

Rubén Rocha Moya entrega 2 mil 864 títulos de propiedad en los municipios de Choix y El Fuerte

Claudia Sheinbaum descarta investigar a Felipe Calderón tras sentencia por narcotráfico de García Luna

srgc

Temas