MERK2

Lideran productos bancarios quejas sobre despachos de cobranza: Condusef

De acuerdo con la Condusef, la mayoría de las quejas se presentan en la cobranza de préstamos personales, tarjetas de crédito y débito

Lideran productos bancarios quejas sobre despachos de cobranza: Condusef
Los despachos de cobranza contratados por entidades bancarias lideran las quejas ante la Condusef. Foto: Condusef

Las principales quejas en contra de los despachos de cobranza provienen de los productos bancarios como créditos personales, tarjetas de crédito y de nómina, comentó Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Refirió que, de enero a julio de este año, las reclamaciones del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), totalizaron 21 mil 384, lo que significa una disminución de 12.64 por ciento respecto al mismo periodo previo, con 24 mil 477 quejas.

De estas, 11 mil 722 es contra despachos contratados por la banca, seguidos de las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas con seis mil 263; sociedades financieras de objeto múltiple, entidades reguladas que casi siempre pertenecen a la banca, con mil 598, y sociedades financieras populares, con mil 467, principalmente.

No obstante, Óscar Rosado dijo que las quejas por este concepto han disminuido después del repunte de 2021, por los efectos de la pandemia, lo que llevó a que estas reclamaciones ascendieran a 47 mil 111.

Posteriormente, bajaron a 42 mil 11 quejas en 2022, lo que también debe resaltarse, ya que ha habido un incremento en la actividad crediticia por parte de las instituciones así como de sus participantes, apuntó.

Temas