En una época compleja, en la que parece imposible existir de manera independiente, nació Cuadrivio, editorial que se ha especializado en géneros poco convencionales como el aforismo, el cuento, la poesía y el ensayo breve.
A una década de su nacimiento, el proyecto literario ha dado voz a autores jóvenes como Christian Peña, Andrea Cabel, Antonio Calera-Grobet, Elena Moncayo y Clyo Mendoza, pero también a escritores más consolidados como José Luís Peixoto, Geney Beltrán Félix, Cristina Rascón, María Baranda o Esther Seligson.
“Ir a contracorriente de las grandes editoriales en un tiempo en que la gente lee menos es complicado, pero creo que la magia está en lo diferente, en la literatura de calidad, en estos géneros que te atrapan de manera profunda desde la primera línea”, explica el fundador del sello Héctor Baca.
La editorial ha traducido además títulos como Voces paranoicas de Eros Alesi; Canon previo a la huída de Tom Shulz, Agend’Ars de Keijiro Suga y El camino imperfecto de Peixoto. Cuadrivio, dice el editor mexicano, apuesta por el diseño y la traducción, dos actos que considera arte y cuyo trabajo distingue a la editorial.
El editor mexicano, indicó que además de contar con impecables voces como la de Benjamín Barajas, quien ganó el Premio Internacional de de Aforismo 2014, por “Breves autopsias”, Cuadrivio busca apostar por el diseño y la traducción, dos actos que considera arte y cuyo trabajo distingue a la editorial.
“Para nosotros es muy importante el tipo de letra, no sólo porque los libros no cuentan con imágenes ilustrativas, sino porque me interesa que cuando el lector lo vea en un estante, pueda distinguirlo”, dijo.
Y añadió “que otro aspecto relevante es que el libro tenga un diseño simple, ya que en esta característica se encuentra comúnmente la belleza", y reveló que el tipo de fuente que emplea es EspinosaNova, del tipógrafo y diseñador mexicano Cristóbal Henestrosa.
Héctor Baca compartió que el trabajo de editores como Jacobo Siruela, fundador de Editorial Siruela y actual director de Editorial Atalanta; Luis Alberto Ayala Blanco, fundador de Sexto Piso; y Jeannette Clariond, fundadora Editorial Vaso Roto; son personas que han aportado inspiración a su labor como editor.
Por último, explicó que además de los más 100 títulos que ha publicado la editorial, el lanzamiento de los libros “Medea”, de Pascal Quignard; “El ojo y la sombras”, de Don Paterson y “Tour de Trance”, de Monika Rinck, son la joya de la celebración, este año.
LSN