Apología al delito

Cabildo de Tijuana prohíbe narcocorridos en la ciudad: ¿Adiós Peso Pluma?

Se busca mitigar la problemática de seguridad mediante la restricción

Cabildo de Tijuana prohíbe narcocorridos en la ciudad: ¿Adiós Peso Pluma?
Respecto a las reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, se establece la prohibición de dicho contenido en la presentación de espectáculos y diversiones públicas Foto: Twitter: @DoblePCharts

En sesión extraordinaria y con el consenso de todo el Cabildo, el ayuntamiento de Tijuana aprobó sancionar a quien transmita, exhiba, interprete, reproduzca o permita espectáculos públicos que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito y criminales. 

“Lo principal es cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes ya que por más armas que este municipio decomise, por más detenciones que hagamos, lo más importante es cuidar la salud mental que empieza por los ojos y oídos; por eso agradezco a este Cabildo el riesgo que toma ya que las críticas serán muchísimas por la pérdida económica que podría representar un pequeño grupo de cantantes”, expresó la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez durante la sesión. 

Se establece la prohibición de dicho contenido en la presentación de espectáculos y diversiones públicas
Créditos: Especial

Sigue leyendo: 

¿La música de Peso Pluma será baneada en Tijuana? esto dice la alcaldesa

Alcaldesa de Tijuana pide investigar a Peso Pluma y Fuerza Regida por cancelación de conciertos: "qué pasa del otro lado

¿Los narcocorridos normalizan la violencia?

Las reformas hechas al Bando de Policía y Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, buscan mitigar la problemática de seguridad, mediante la restricción de exhibir, exponer, interpretar o reproducir música, videos, imágenes, espectáculos o cualquier otro similar que promueva la cultura de la violencia, haga apología del delito o de autores de hechos ilícitos.

“Ya que, al ser permisivos, se contribuye a normalizar distintos tipos de violencia como la física, de género, racial, religiosa, por origen étnico, por orientación sexual”, indica el dictamen, a la vez que “busca la protección de una cultura de paz y no violencia”. 

Las sanciones por las multas serán destinadas para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones
Crédito: Especial

Se impondrán multas para garantizar las restricciones

Respecto a las reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad de Tijuana, se establece la prohibición de dicho contenido en la presentación de espectáculos y diversiones públicas. 

Las multas por hacer caso omiso a estas disposiciones rondarán entre los 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Créditos: Especial

Además, las empresas deberán incluir el pago de las posibles multas impuestas como fianza, a efectos de garantizar el cumplimiento de la cobertura de la multa, ya que se trata de un recurso que será utilizado para programas preventivos.

Las multas por hacer caso omiso a estas disposiciones rondarán entre los 6 mil y 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) vigente, recurso que será destinado para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones.

srgc

Temas