Durante su gobierno, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha cumplido con obras de infraestructura y transporte. Algunas nuevas como el Tren Mayo o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otras de continuidad de otros sexenios como el Tren Interurbano México - Toluca.
Ante esto, a través de redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ha enlistado algunas obras de infraestructura las cuales no han generado deuda pública y que han sido de bienestar para las y los mexicanos.
“Sin deuda y sin subir impuestos, el Gobierno de México ha invertido hoy en la infraestructura que será la base del bienestar de mañana. La prosperidad compartida no gotea desde arriba, se riega desde las raíces”, escribió la Dra. Sheinbaum.
Obras de infraestructura de la 4T
A continuación te presentamos algunos proyectos de infraestructura que han ayudado al bienestar de la sociedad como por ejemplo con más empleos.
Tren Maya: Es un nuevo proyecto de transporte ferroviario de 226 kilómetros que se está construyendo en las zonas turísticas de Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional estará listo en diciembre de 2023.
AIFA: En 2022 se llevó a cabo la inauguración de este hangar ubicado en Zumpango, el cual tiene como objetivo disminuir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Mejorar la conectividad del Sistema Aeroportuario Nacional y fortalecer la competitividad de la economía regional y nacional.
![](/u/fotografias/m/2023/1/27/f768x400-662303_706206_5050.jpg)
Corredor interoceánico: Tiene como finalidad impulsar la conectividad entre el Golfo de México y el océano Pacifico a partir de vías férreas. Ante esto, se trabaja en la modernización de 227 kilómetros de vías, 82 puentes, 290 obras de drenaje y los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca.
Dos bocas: Es una refinería que tiene el objetivo de incrementar la oferta de gasolina y diésel. Anteriormente era una terminal de Petróleos Mexicanos (Pemex) donde llega todo el petróleo de tierra y de aguas someras desde Tabasco y Campeche.