BOSQUE DE CHAPULTEPEC

Expertos reconocen recuperación del Bosque de Chapultepec en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente destacó el reconocimiento otorgado por especialistas durante un recorrido por las secciones del Bosque de Chapultepec

Expertos reconocen recuperación del Bosque de Chapultepec en CDMX
La Tercera Sección ya tiene más árboles y plantas nativas. Foto: Jefatura de Gobierno

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local, encabezada por Marina Robles García, en conjunto con expertos en Microbiología y Fertilidad de Suelos, realizaron un recorrido por el Bosque de Chapultepec y, reconocieron la transformación ambiental que se ha logrado al incorporar especies vegetales nativas, con técnicas agroforestales.

Marina Robles García, comentó que la restauración ambiental del espacio fue realizada a través de la técnica forestal conocida como islas (o nidos) de fertilidad, ha sido posible con el apoyo técnico de un equipo asesor en el marco del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, un plan en el que participó e impulsó la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Las decisiones que tomamos en el gobierno de la Ciudad, buscamos que sean decisiones sólidas, robustas. Que efectivamente le abran una condición futura a la ciudad distinta”, comentó la titular de Sedema.

La Sedema destacó los trabajos de plantación de árboles. Foto: Sedema CDMX.

Recuperación de 3a Sección del Bosque de Chapultepec

Los expertos destacaron la transformación de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, la cual estaba cubierta de eucaliptos y que ahora tiene mayor variedad de árboles y otro tipo de plantas nativas, como la dalia, la flor nacional. En dicha zona se introdujeron más de 108 individuos por hectárea y de entre 80 o 90 especies forestales, arbustivas y herbáceas diferentes.

Martín Aguilar Cervantes, subdirector técnico del Bosque de Chapultepec, dijo que los trabajos de agroforestería conocidos como nidos de fertilidad han favorecido la conservación y manejo de la Tercera Sección del bosque, trasladando la experiencia al resto de Chapultepec.

La tercera sección del Bosque de Chapultepec cuenta con diferentes flores nativas. Foto: Sedema CDMX.

Por su parte, Robles García enfatizó la importancia de mejorar los suelos del bosque y de la Ciudad de México, para ayudar al crecimiento de la vegetación. Cabe recordar que en la capital del país, Claudia Sheinbaum creó un Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024, el cual ha seguido activo en la nueva administración, encabezada por Martí Batres.

Dicho plan, ha permitido la recuperación y rehabilitación de diferentes áreas verdes, bosques, humedales, cuerpos de agua, Suelo de Conservación, etcétera.

Temas