LOS CABOS, BC. El reto del Mar de Cortés, integrada por Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, es integrarse como una economía regional, consideró Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
“Si no se ven como región, cómo van a promover el turismo y desarrollo regional. Si cada estado se ubica en diferentes cosas, pues no van a lograr un objetivo común, y con el Mar de Cortés está todo servido en la mesa para promover una integración económica regional”, subrayó.
Comentó que las agencias de promoción económica locales tienen la oportunidad de convertirse en actores relevantes para la atracción coordinada de inversiones y el impulso del comercio internacional.
Otro de los problemas a enfrentar por la región, es la intensidad energética de la economía, que son los kilowatts hora por millón de pesos del Producto Interno Bruto (PIB), refirió durante su participación en Foro Mar de Cortés Summit 2023, Prosperidad; Propósito Posible.
“No va a haber de otra que poner líneas de distribución, transmisión y generación, si quieren poder crecer, desarrollar su industria y agregar valor. Se van a tener que mover sí o sí, y si es a energías renovables que mejor”, consideró la especialista.
Por Verónica Reynold
EEZ