EXCLUSIVO

Estos son los contribuyentes que recibirán un BENEFICIO del SAT y no tendrán que presentar su DECLARACIÓN ANUAL 2025

Estas personas estarán exentas de realizar este trámite, pero deberán cumplir con una serie de requisitos y obligaciones para evitar ser sancionados por las autoridades tributarias

Estos son los contribuyentes que recibirán un BENEFICIO del SAT y no tendrán que presentar su DECLARACIÓN ANUAL 2025
Estos son los contribuyentes que ya no deberán hacer la declaración anual 2025. Foto: Freepik.

La presentación de las declaraciones anuales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un requisito fundamental para todos los contribuyentes en México. Sin embargo, muchos individuos y empresas no cumplen con esta obligación, lo que puede generar consecuencias graves, como multas, intereses y incluso la pérdida de beneficios fiscales.

Pero más allá de las sanciones, la presentación de las declaraciones anuales es importante porque permite a los contribuyentes demostrar su cumplimiento con las leyes fiscales, mantener una buena reputación y evitar problemas legales. Además, al presentar sus declaraciones de manera oportuna, los contribuyentes pueden aprovechar beneficios como la devolución de impuestos, la reducción de pagos y la mejora de su situación financiera.

Sin embargo, para este 2025, el SAT ha anunciado que ofrecerá un beneficio exclusivo solo para determinados contribuyentes, quienes este 2025 estarán exentos de presentar las declaraciones anuales. Cabe mencionar que estás personas deberán estar inscritas en un régimen en particular y deberán cumplir con el resto de sus obligaciones fiscales para evitar tener problemas con las autoridades tributarias. 

 

¿Quiénes son los contribuyentes que ya no tendrán que realizar declaración anual?

Estos contribuyentes no deberán hacer su declaración anual. Foto: freepik.

De acuerdo con un comunicado, emitido en los canales oficiales del SAT, la dependencia "otorgará facilidades a las personas que desean tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Además, quienes contribuyan en este régimen quedan relevados de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y solo deberán realizar pagos mensuales". Esto quiere decir, que las personas en este régimen no tendrán que realizar declaraciones anuales este 2025

El régimen de RESICO está dirigido para personas físicas que tienen ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos y que realizan actividades en el sector primario, actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o perciben ingresos por el uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento). 

¿Cuáles son los requisitos para tributar en RESICO?

Estos son los requisitos para tributar en RESICO. Foto: cuartoscuro.
  1. Contar con e.firma y buzón tributario habilitado.
  2. Ser personas morales con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos.
  3. Ser personas físicas con actividad empresarial que ingresen menos de 3.5 millones de pesos anuales.

Finalmente, es importante resaltar que el régimen de RESICO tiene como objetivo facilitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) y ofrece otros beneficios, adicionales a no tener que presentar declaración anual, los cuales son:

  • Cálculo automático de impuestos. 
  • Facilidades administrativas.
  • Tasas mínimas del ISR.

Sigue leyendo:

¿Cuál es la multa por verificar de forma extemporánea en el Edomex?

El aceite de oliva Hecho en México que Profeco recomienda por ser más SANO y BARATO que otras marcas

Temas