Una reconocida marca de panadería ha anunciado que se encuentra retirando del mercado uno de sus más famosos productos. Se trata de un paquete de muffins con pasas que se ha convertido en el favorito para sus consumidores. La retirada de alimentos se dio luego de que se reveló que el producto contenía un peligroso ingrediente que no está declarado en su empaque, el cual puede ocasionar afectaciones a la salud de los consumidores.
Fue la empresa JE Bakery 2019 la que dio a conocer que está retirando voluntariamente del mercado su paquete de 6 muffins de salvado y pasas debido a un error en la etiqueta. De acuerdo con un comunicado, compartido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el producto afectado estaba mal etiquetado y, en su lugar, contiene nueces, un alérgeno conocido que no se declara en la etiqueta.
Según las autoridades sanitarias, el producto se distribuyó a través de tiendas minoristas en el área de Twin Cities, Minnesota. Para que las personas puedan identificarlo, la FDA describe que los muffins están empaquetados en un recipiente transparente de 6 unidades con una fecha de caducidad del 18/2/2025 y un peso neto de 12 oz.
¿Cuáles son los muffins que no deben ingerirse?

Los muffins afectados están etiquetados con las siguientes marcas: Cub Foods, Jerrys Foods y Country Market y contienen el código UPC 0 29341-00233. El problema del etiquetado incorrecto se descubrió cuando una tiendas minoristas informó el error, rápidamente se notificó a todas las tiendas afectadas y, desde entonces, eliminaron el producto mal etiquetado de sus estantes. No obstante, algunos consumidores podrían tener los panecitos en sus alacenas, por lo que se pide a las personas revisar dentro de sus despensas.
De acuerdo con la compañía, hasta la fecha, no se han reportado casos de enfermedad. Sin embargo, las personas alérgicas a las nueces podrían correr el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen el producto mal etiquetado. Por esta razón se insta a los clientes que hayan comprado el paquete de 6 unidades de Raisin Bran Muffin afectado a que no lo consuman y lo devuelvan al lugar de compra para obtener un reembolso completo.
¿Cómo identificar una reacción alérgica?

Los consumidores con preguntas pueden comunicarse directamente con la tienda minorista o con JE Bakery 2019, LLC al (612) 509-1546, donde serán atendidos por la empresa. Finalmente, la compañía se disculpó con los consumidores por cualquier problema que pudiera causar este error: "nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente que esto pueda causar y estamos comprometidos a garantizar la seguridad y la calidad de nuestros productos", se lee en el comunicado.
Cabe mencionar que las personas que ingieran estos muffins podrían presentar reacciones alérgicas, por lo que se pide a las personas estar al pendiente de los síntomas, los cuales incluyen:
- Hormigueo o comezón en la boca.
- Urticaria, comezón o eccema.
- Hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta o de otras partes del cuerpo.
- Sibilancia, congestión nasal o dificultad para respirar.
- Dolor en el abdomen, diarrea, náuseas o vómitos.
- Mareos, aturdimiento o desmayos.
Sigue leyendo:
Sam’s Club y Costco: las ofertas que no debes dejar pasar del martes 18 al domingo 23 de febrero
Banorte lanza CHAMBA en la CDMX, ofrece salario competitivo y prestaciones de ley