NUMISMÁTICA

Conoce la rara medalla de Emiliano Zapata que te haría ganar 1,000 pesos

Esta pieza fue acuñada en 1911; sin embargo, algunas personas podrían tenerla en sus casas sin saber que poseen un tesoro histórico

Conoce la rara medalla de Emiliano Zapata que te haría ganar 1,000 pesos
Esta es una de las piezas históricas más queridas de la numismática Foto: Freepik / Banco de México

Pese a que muchos piensan que la numismática se centra en la colección de billetes y monedas, también hay otros objetos que son preciados para las personas que se dedican a esta práctica. Algunos ejemplos son las fichas, papel moneda, arte y hasta medallas. De estas últimas, hay una que es muy preciada entre la gente que conoce sobre este tema. Se trata de la Medalla de Emiliano Zapata.

El personaje revolucionario es uno de los más queridos por los mexicanos, al punto de que hay personas que buscan obtener toda clase de recuerdos y cosas que hagan alusión al personaje. Es por esto que esta pieza hecha de metal se ha convertido en una de las piezas predilectas para los que buscan conjuntar la admiración por el “El Caudillo del Sur” y su afición por las medallas.

Este objeto no solamente tiene un valor sentimental, ya que además tiene un peso histórico por estar protagonizada por uno de los personajes más emblemáticos de la cultura mexicana. Es por esto que es posible encontrarla en sitios de subastas o de venta de este tipo de artículos. 

"El Caudillo del Sur" es uno de los personajes más emblemáticos de la cultura mexicana. FOTO: Archivo.

¿Cómo es la medalla de Emiliano Zapata que vale 1,000 pesos?

La medalla de Emiliano Zapata es uno de los objetos más preciados en la numismática, debido tanto a su antigüedad como a su peso simbólico. De acuerdo con la Colección Numismática del Banco de México, esta pieza fue acuñada en 1911. 

Su material es la plata, tiene un peso de 25 gramos y un diámetro de 38.17 milímetros. Pese a su antigüedad, algunos coleccionistas tienen algunas de ellas en buen estado. No es la medalla más rara de México, pero cuenta con un valor añadido derivado de su tiempo en este mundo. 

En la parte del anverso se ve la emblemática frase atribuida a Zapata: "Tierra y libertad", la cual viene acompañada de una imagen del personaje sobre un caballo mientras habla con una persona trabajadora del campo. 

En la parte trasera de este objeto se encuentra  una bandera de México sobre la que hay un sol con varios rayos y la leyenda: Plan de Ayala reforma, libertad, justicia y ley, nov.25 de 1911.

El personaje ha sido homenajeado en varias ocasiones en monedas. FOTO: Archivo.

¿Dónde se puede vender la medalla de Emiliano Zapata?

Pese a que es un objeto histórico, el Banco de México no realiza la compra de medallas o de monedas; no obstante, estos artículos se pueden ofrecer en páginas como Mercado Libre, ebay e incluso en subastas o ventas directas en espacios como Facebook. 

No hay un valor determinado y específico que se pueda conocer de manera oficial en torno a este objeto; no obstante, los valuadores en numismática podrían informar sobre el costo que podría alcanzar este artículo en el mercado del coleccionismo

Para tener una idea de en cuánto se ha vendido esta medalla, El Heraldo de México hizo una búsqueda, en la que encontró que fue adquirida en Numismática y Coleccionables Xivara a un precio de mil pesos. 

Esta medalla es una de las piezas indispensables en una colección numismática de Emiliano Zapata. FOTO:  Numismática y Coleccionables Xivara

¿Por qué aumenta el valor de las medallas en la numismática?

Es importante destacar que El Heraldo de México no lleva a cabo la compra o la venta de estos objetos, la intención de este texto es informar sobre coleccionismo. El valor de cualquier moneda, billete o medalla, de acuerdo con el Banco de México, es el indicado en el mismo objeto. 

Sin embargo, el costo que se suele agregar a estos elementos está relacionado con factores sentimentales, históricos, de oferta y demanda que la gente imprima en ellos. Si bien no es un tema que sea vigilado por las autoridades, tiene que ver con el mercado interno que hay en la comunidad. 

Antes de ofrecer dinero o vender algún artículo coleccionable, lo mejor es encontrar opiniones expertas o ver otros lugares donde se han vendido. De esta forma se tendrá una idea más clara de lo que se está adquiriendo.

Sigue leyendo: 

Las monedas conmemorativas de la Revolución que valen 5 millones y fueron emitidas por Banxico

Las 4 monedas de 20 pesos que valen más de 6 millones y fueron emitidas por Banxico

Temas