Pensiones

¿Cómo puedo calcular mi pensión del seguro social? Así puedes simularla

Una de las grandes dudas de las personas que están cerca de jubilarse tiene que ver con la pensión que recibirán porte del Seguro Social una vez llegados a los 60 años o más

¿Cómo puedo calcular mi pensión del seguro social? Así puedes simularla
La gente puede revisar su pensión con la herramienta del CONSAR Foto: Edición El Heraldo de México

Las pensiones son un tema que genera muchas dudas, ya que no todas las personas saben cómo calcular el dinero que le ingresará a sus cuenta por parte del Seguro Social. Para aquellos que se acercan a los 60 años o más, es momento de revelarles una de las formas más seguras para determinar cuánto dinero recibirán mes a mes una vez confirmada su jubilación ante el IMSS

Para todos aquellos que estén buscando la manera correcta de simular los ingresos que percibirán cuando se jubilen existe una herramienta proporcionada por el propio Gobierno de México para que puedan hacer el ejercicio que les revelará la cantidad de dinero que podrán percibir por los años cotizados. 

Para todos aquellos que estén interesados en poder realizar la simulación de su pensión del Seguro Social deben tener algunos datos que serán necesarios para poder determinar el monto que se recibirá al mes por los años cotizados. Si se tienen los datos a la mano, se puede ingresar a la herramienta habilitada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), se meten los datos y se obtiene el resultado del dinero que sería entregado una vez jubilado

La pensión se puede pedir desde los 60 años (Archivo)

¿Qué se necesita para hacer la simulación de la pensión del Seguro Social?

Para poder tener un aproximado de lo que será la pensión del IMSS deben tener a la mano datos como: años cotizados, años cumplidos, semanas cotizadas y el promedio del salario con el que se estuvo cotizando ante el Seguro Social. Estos datos serán fundamentales para que la calculadora del CONSAR pueda brindar la simulación lo más cercano a lo que será una vez pensionado.

  • Año en el que iniciaste tu cotización a la Ley del Seguro Social.
  • Años cumplidos.
  • Semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social.
  • El promedio de tus salarios base de cotización de los últimos cinco años.

Se debe tener en cuenta que para obtener la pensión de cesantía en edad avanzada o vejez se deben cumplir con algunos puntos importantes. El primero de ellos es la edad, ya que se debe tener mínimo 60 años a la hora de solicitar el trámite de la pensión. Lo mejor será recordar todos los puntos a cumplir para poder recibir la pensión del Seguro Social. 

El CONSAR presenta una calculadora para que se pueda simular la pensión (CONSAR)

¿Qué necesitas para recibir la pensión del Seguro Social?

Para poder contar con una pensión por parte del Seguro Social, la gente debe contar con ciertos requisitos, entre ellos tener un mínimo de semanas cotizadas, tener cotizaciones antes del 1 de julio de 1997 y algunos otros. Mejor vamos a presentar todos los puntos que se deben tener en cuenta para solicitar la pensión. 

  • Tener 60 años cumplidos a la fecha de solicitud de pensión.
  • Estar dado de baja en el régimen obligatorio del Seguro Social, es decir, no tener trabajo remunerado.
  • Estar dentro del periodo de la conservación de derechos.
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas.
  • Tener cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, para poder elegir la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.

Sigue leyendo: 

Secretaría del Bienestar anuncia pago de 7,500 pesos en febrero para los beneficiarios de este programa

IMSS e ISSSTE 2025: Estos son los pensionados a los que se les adelantará el pago de marzo

Temas