El peso mexicano se apreció este martes 11 de febrero de 2025, logrando revertir las pérdidas que había registrado al inicio de la jornada. Durante el día, los inversionistas se centraron en los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, durante su comparecencia ante el comité bancario del Senado.
Powell indicó que el banco central no tiene prisa por recortar su tasa de interés de corto plazo, ya que la economía estadounidense sigue mostrando una "fortaleza general", que se refleja en un bajo nivel de desempleo y una inflación que persiste por encima del objetivo del 2 por ciento. De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar cerró la jornada de este martes 11 de febrero en 20.56 pesos mexicanos por unidad, aún después de que Donald Trump, anunció la elevación de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
En respuesta, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó la decisión como "injustificada" y una "mala idea", reiterando que la medida afectaría las relaciones comerciales entre ambos países. Los nuevos aranceles entrarían en vigor en marzo y podrían agravar la ya tensa situación en los mercados internacionales, aunque por el momento no repercutieron en la tendencia alcista del peso mexicano.
En el ámbito local, la jornada estuvo marcada por datos económicos que reflejaron una fuerte contracción en la actividad industrial en México. En diciembre, la industria registró su peor caída mensual en más de dos años, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos interanuales, estos datos desalentadores sobre la actividad económica no fueron suficientes para frenar la apreciación del peso, que continuó operando de manera lateral.
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084373_1084500_5050.png)
Créditos: Banco de México
Al cierre de la jornada, el peso mexicano había logrado mantener su estabilidad frente al dólar, demostrando resistencia a pesar de las tensiones comerciales y los desafíos económicos internos. Esto refleja una confianza moderada en la economía mexicana, aunque el panorama sigue siendo incierto debido a factores tanto locales como internacionales.
Compra y venta del dólar
- Afirme: 19.50 pesos compra | 21.10 pesos venta
- Banco Azteca: 19.55 pesos compra | 20.79 pesos venta
- Banorte: 19.25 pesos compra | 20.85 pesos venta
- BBVA Bancomer: 19.68 pesos compra | 20.83 pesos venta
- Banamex: 19.90 pesos compra | 21.04 pesos venta
- Inbursa: 20.10 pesos compra | 21.10 pesos venta
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084375_1084502_5050.png)
Créditos: eldolar.info
Sigue leyendo:
SAT impondría multas de hasta 17,000 pesos a los conductores que no paguen este tipo de infracciones
Turismo extranjero deja derrama de más de 32 mil mdd en 2024: INEGI
LA