Durante las últimas semanas cientos de internautas han mostrado interés por saber más a fondo de las subastas que realiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con las cuales se pueden adquirir bienes embargados a precios sumamente competitivos, por lo que en esta nota te diremos cómo es que puedes participar, qué necesitas y cuándo es el próximo remate.
De acuerdo con la información difundida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estos remates se realizan a través de la aplicación electrónica llamada SubastaSAT, en la cual, cualquier persona se puede registrar como postor para poder adquirir los bienes embargados disponibles en subasta pública, los cuales, se caracterizan por estar ofertados a precios más que competitivos.
Sigue leyendo:
Buzón IMSS: ¿Quién debe bajar de forma OBLIGATORIA esta nueva herramienta y fecha LÍMITE?
Gobierno pone a China en la mira del SAT
Es importante señalar que, las subastas realizadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se llevan a cabo durante los 365 días del año, las 24 horas del día y los bienes a rematar, requisitos, así como la postura legal de publican en el sistema de la referida institución encargada de hacer cumplir las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Las subastas tienen una duración de 5 días hábiles que empiezan a partir de las 12:00 horas del primer día y concluye a las 12:00 horas del quinto día (hora de la zona centro de México). Durante el periodo de remate, puedes realizar ofertas de compra o mejorar las ofrecidas por otros postores, los bienes se adjudican a favor de quien haya realizado la postura más alta y realiza el pago total dentro del plazo de tres días para bienes muebles y diez días para inmuebles o negociaciones.
El resultado del remate, se comunica al postor ganador a través de su correo electrónico. El importe de la garantía del postor ganador que no realice el pago dentro de los plazos señalados, se pierde y queda a favor del fisco federal, en este caso la autoridad debe adjudicar el bien al postor que presentó la segunda postura de compra más alta, y así sucesivamente.
La devolución del depósito de la garantía a los postores no ganadores, se realiza dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha en que el SAT te comunica mediante correo electrónico que eres postor no ganador, o te notifica la cancelación del remate, siempre y cuando, hayas registrado de forma correcta tu CLABE (clabe interbancaria).
Para la entrega de los bienes el postor ganador deberá presentarse con identificación oficial vigente expedida por el Instituto Federal Electoral, pasaporte vigente o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública. En caso de representación legal con poder notarial.
Es importante señalar que todas las transacciones que se realicen en torno a las subastas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se realizan a través de transferencias electrónicas de cuentas Scotiabank, por lo que se recomienda tener una cuenta en dicho banco antes de entrar a la puja por algún bien en subasta.
¿Cuándo es el próximo remate del SAT?
De acuerdo con el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) su próxima subasta finalizará a las 12:00 horas del viernes 16 de agosto y los bienes que se están subastando son una casa habitación en Coahuila, dos terrenos distintos en la misma entidad, una casa habitación en Ciudad de México y el 50 por ciento de los derechos de lote de un terreno en el estado de Veracruz, por lo que si quieres saber cuáles son todas las subastas vigentes o participar en las antes mencionadas te sugerimos ingresar a este link.