La numismática es un pasatiempo común para numerosos mexicanos, especialmente porque el Banco de México suele lanzar monedas conmemorativas o de colección, cuyos precios pueden elevarse conforme su rareza y autenticidad. En caso de que cuentes con una moneda antigua y de edición especial guardada en las profundidades de tu cuarto, es posible que puedas obtener considerables cantidades de dinero por ella si hay coleccionistas que la estén buscando.
Recientemente ha surgido a la luz la existencia de una moneda antigua que llegar a valuarse hasta en 200 millones de pesos mexicanos, lo que ha despertado la curiosidad entre los coleccionistas y apasionados de estos vestigios.
Sigue leyendo:
SAT: confirman el límite de dinero que puedes tener en tu tarjeta de débito
![](/u/fotografias/m/2024/5/30/f768x1-950500_950627_6.jpg)
FOTO: Especial
La antigua moneda valuada en 200 millones de pesos
La moneda en cuestión fue supuestamente emitida en 1832 y está hecha de bronce. La fotografía que se puede observar en el anuncio de Mercado Libre expone un metal considerablemente desgastado, de modo que su elevado valor podría deberse a su antigüedad y rareza.
"1/4 Zacatecas 1832 Prototipo De Prueba Muy Rara Y Muy Escasa", publica el vendedor de la página, en donde ofrece la pieza por un monto de 200 millones de pesos mexicanos. El vendedor está situado en Monterrey, Nuevo León, y asegura tener disponibles envíos a toda la República.
Mercado Libre es uno de los sitios con mayor relevancia en el ambiente de la numismática, puesto que se trata de una página confiable en la que los vendedores y coleccionistas pueden llegar a acuerdos con la confianza necesaria ante el temor de sufrir un fraude. Aún así, lo recomendable es tomar las precauciones necesarios para no ser víctima de un delito y verificar las reseñas del vendedor, una señal clave a la hora de elegir con qué anunciante contactarse.
EDG