Ahorros e inversiones

Cetes: así puedes ahorrar 25 mil pesos para diciembre de este 2024 con este reto

Comienza a invertir y al final de año podrías irte de vacaciones o remodelar tu casa

Cetes: así puedes ahorrar 25 mil pesos para diciembre de este 2024 con este reto
Ahorra para el auto de tus sueños, un viaje o la remodelación de tu casa Foto: Pixabay

Ahorrar es una práctica financiera inteligente que proporciona seguridad, oportunidades y libertad en tu vida, a finales de año la mayoría de personas tenemos un pequeño gasto extra en vacaciones, reuniones, posadas, regalos y más, por eso, si quieres tener un ingreso extra, te recomendamos que comiences a ahorrar y así puedas festejar navidad y fin de año en grande.

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son un producto y marca registrada propiedad de Nacional Financiera S.N.C., que cuenta con una plataforma gratuita en internet para que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones. Las tasas son emitidas por el Banco de México, y no cobra comisiones.

Sigue leyendo:

Empresa en Canadá busca trabajadores mexicanos con prepa, ofrece 26 mil pesos al mes

En esta aplicación existen diferentes herramientas de ahorro, entre ellas el Ahorro Recurrente, un cargo automático a tu cuenta bancaria en la frecuencia que elijas para que de forma automática inviertas en CETES 1 mes, tu ahorro puede ser programado de forma semanal, quincenal o mensual. Podrás activar o desactivar esta instrucción o modificar el monto y la frecuencia cuando lo decidas.

Con esta herramienta, según la calculadora de Ahorro Recurrente de CETES, tendrías que invertir dos mil pesos mensuales o tomar mil pesos de cada quincena de aquí a lo que resta del año, y así lograr tu objetivo de juntar 25 mil pesos. Este no es el límite, dependiendo de tus objetivos podrías ajustar el ahorro y la frecuencia de tu ahorro para juntar más o menos dinero, de acuerdo a tus posibilidades y necesidades. Recuerda que puedes reinvertir cada mes tu dinero y así juntar más para el final del año.

Con este sistema solo tendrías que invertir mil pesos quincenales
Créditos: Especial

¿Cómo invertir en CETES?

  • Investiga sobre CETES: Asegúrate de entender cómo funcionan los CETES. Son instrumentos de inversión de bajo riesgo emitidos por el gobierno mexicano. Tienen plazos de vencimiento cortos y son una opción popular para ahorrar dinero de manera segura.
  • Evalúa tus Finanzas: Antes de invertir en CETES, asegúrate de tener un presupuesto claro y de que puedas destinar una cantidad fija regularmente para invertir.
  • Establece un Plan de Ahorro: Decide cuánto puedes ahorrar regularmente y durante cuánto tiempo. Si tu meta es ahorrar 25 mil pesos, determina cuánto puedes invertir mensualmente para alcanzar esa cantidad en el plazo deseado.
Invertir podría darte libertad financiera
Créditos: Freepik
  • Abre una Cuenta de Inversión: Para invertir en CETES, necesitarás abrir una cuenta de inversión con una institución financiera autorizada. Puedes hacerlo a través de bancos, casas de bolsa u otras instituciones financieras.
  • Realiza tus Inversiones: Una vez que tengas tu cuenta de inversión lista, puedes comenzar a comprar CETES. Puedes hacerlo a través de tu institución financiera, ya sea en línea o visitando una sucursal.
  • Mantén el Ritmo de Ahorro: Es importante mantener la disciplina y continuar invirtiendo regularmente según tu plan. Esto te ayudará a alcanzar tu meta de ahorrar 25 mil pesos en CETES.
Con CETES es fácil invertir, solo abre tu cuenta
Créditos: Freepik
  • Revisa tu Progreso: Regularmente revisa tus inversiones y ajusta tu plan si es necesario. A medida que acumules más fondos, considera reinvertir los rendimientos para maximizar tus ganancias.
  • Recuerda que los CETES ofrecen tasas de interés que pueden variar, así que asegúrate de estar al tanto de las condiciones del mercado y ajusta tu estrategia de inversión según sea necesario. Siempre es recomendable buscar asesoramiento financiero profesional antes de realizar cualquier inversión.

LA 

Temas