Los mercados financieros se mantuvieron atentos este martes 3 de diciembre, tras la publicación de los últimos datos sobre el empleo en México y Estados Unidos, dos economías clave para la región que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de acuerdo con los datos, la tasa de desempleo desestacionalizada se mantuvo en 2.5 por ciento durante octubre, un nivel estable y relativamente bajo que refleja una situación favorable en el mercado laboral.
De acuerdo con el INEGI, el dato de octubre también coincide con la tasa de desempleo sin ajuste estacional, lo que resalta la consistencia de la tendencia positiva en la creación de empleos en México, en el contexto de la recuperación post-pandemia y una ligera desaceleración de la actividad económica, estos números ofrecen una señal de estabilidad laboral, fundamental para mantener el consumo interno y la confianza de los inversores.
El dólar cierra la jornada de este martes 3 de diciembre en 20.3233 pesos mexicanos por unidad, de acuerdo con datos del Banco de México, lo que representa una diferencia porcentual del 0.5515 respecto al cierre de la jornada anterior, cuando termino en 20.4357 pesos por unidad de dólar.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los datos de empleo también fueron objeto de un seguimiento cercano, el Departamento de Trabajo, las ofertas de empleo en octubre aumentaron de manera moderada, mientras que los despidos disminuyeron, lo que sugiere una desaceleración gradual en el ritmo de contratación.
Aunque el mercado laboral sigue siendo relativamente fuerte, la tendencia indica que la economía estadounidense está experimentando un enfriamiento ordenado, lo que podría tener importantes implicaciones para las decisiones de política monetaria en las próximas semanas.
A pesar de que el mercado laboral estadounidense sigue mostrando signos de resiliencia, los inversores están atentos a las señales que puedan surgir de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés. En su reunión programada para mediados de diciembre, los miembros de la Fed podrían tomar decisiones clave sobre el futuro de la política monetaria, en un contexto donde la inflación se encuentra cerca de su meta del 2 por ciento y el mercado laboral, aunque sólido, ha mostrado indicios de enfriamiento.
Compra y venta del dólar
- Afirme 19.40 compra y 21.00 venta
- Banco Azteca 19.35 compra y 20.80 venta
- Banorte 19.05 compra y 20.60 venta
- BBVA Bancomer 19.45 compra y 20.60 venta
- Citibanamex 19.73 compra y 20.86 venta
- Inbursa 19.90 compra y 20.90 venta
Sigue leyendo:
LA