El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado que va a congelar el saldo y las mensualidades de aproximadamente dos millones de créditos otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), con lo que busca aliviar la carga financiera de los trabajadores que, a pesar de cumplir puntualmente con sus pagos, han visto cómo su deuda se incrementa de manera insostenible debido a los ajustes anuales que incorpora este esquema.
El esquema de VSM fue implementado por el Infonavit hasta 2013 con la intención de ajustar los montos de los créditos en función del aumento del salario mínimo y la inflación, con el fin de preservar el valor del dinero a lo largo del tiempo.
Sin embargo, esta estrategia ha tenido efectos contrarios para los derechohabientes que decidieron hacer uso de este esquema, ya que, en la práctica, las mensualidades y los saldos de los créditos no solo se ajustaban de acuerdo con estos parámetros, sino que aumentaban a un ritmo que muchas familias no podían afrontar.
Eel esquema de VSM ha sido la principal causa de un crecimiento desmedido en el saldo de los créditos, lo que ha convertido a muchos de estos préstamos en prácticamente impagables y aunque el sistema fue diseñado para ajustarse a las condiciones económicas y preservar el poder adquisitivo de los trabajadores, los aumentos anuales en las mensualidades han sobrepasado la capacidad de pago de miles de familias, creando una carga financiera insostenible.
A lo largo de los años, los trabajadores que tenían créditos bajo el esquema VSM han visto cómo sus saldos aumentaban constantemente, incluso cuando cumplían con los pagos establecidos, lo que ha sido especialmente notorio en los últimos años, cuando los incrementos en el salario mínimo han sido más pronunciados.
¿Mi deuda está congelada? Te decimos cómo saberlo
Con el objetivo de poner fin a esta espiral de deuda, el Infonavit ha decidido congelar, a partir de este mes, los saldos y las mensualidades de los créditos otorgados bajo el esquema de VSM antes de 2014. Esta decisión, que afecta a más de dos millones de trabajadores, busca frenar el crecimiento desmedido de los pagos y brindar un alivio significativo a los derechohabientes.
La medida de congelamiento se aplicará de manera automática, pero los trabajadores podrán consultar si sus créditos están dentro de este programa a partir del 18 de noviembre, a través de la página oficial del Infonavit, los derechohabientes podrán verificar si su crédito ha sido incluido en la medida y conocer los detalles específicos sobre su situación.
Para aquellos que deseen obtener más información o confirmar si pueden acceder a otros beneficios adicionales, el Infonavit ha habilitado sus centros de servicio en todo el país, donde se estima que alrededor de 1.5 millones de trabajadores deberán acudir para realizar trámites adicionales.
Sigue leyendo:
LA