En la era digital, el acceso constante a internet ha transformado nuestra forma de comunicarnos, informarnos y entretenernos. Sin embargo, pocos se detienen a reflexionar sobre el consumo de datos que implica navegar por la web, utilizar plataformas de streaming o interactuar en redes sociales. Según estudios recientes, actividades cotidianas como ver videos en alta definición o participar en videoconferencias pueden agotar rápidamente los planes de datos móviles, lo que plantea la pregunta: ¿realmente somos conscientes de cuánto consumimos?
![](/u/fotografias/m/2024/10/10/f768x400-1023970_1067873_5050.jpeg)
En un esfuerzo por educar a sus usuarios, Telcel ha publicado una lista de las aplicaciones y plataformas que generan el mayor consumo de datos. Entre ellas destacan servicios de streaming de video como Netflix y YouTube, que, si bien ofrecen contenido atractivo, pueden consumir varios gigabytes en una sola sesión. Redes sociales como Facebook e Instagram también están en la lista, especialmente cuando se comparten o visualizan fotos y videos. En esta nota te contamos cuál es la advertencia que Telcel ha realizado sobre el consumo de datos de sus clientes.
![](/u/fotografias/m/2024/9/15/f768x400-1010038_1053941_5050.png)
ADVERTENCIA DE TELCEL
Telcel es una de las principales operadoras de telecomunicaciones en México, con una vasta cobertura y una amplia gama de servicios que incluyen telefonía móvil, internet y mensajería. Fundada en 1989, la compañía ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un actor clave en la conectividad del país. Con una base de millones de usuarios, Telcel no solo ofrece planes de datos, sino también soluciones integrales para satisfacer las necesidades de comunicación de personas y empresas.
Su compromiso por mantener informados a sus clientes sobre el uso de datos refleja su interés en promover un consumo consciente y responsable. En este sentido, esta empresa ha advertido que toda actividad que realices en internet consume datos, por ejemplo:
- Compartir fotos en Redes Sociales .
- Mantenerte comunicado con mensajería instantánea, (ejemplo WhatsApp).
- Ver videos y escuchar música en línea.
- Consultar tu correo electrónico.
- Recuerda que: Al recibir notificaciones, correos, chats o actualizaciones automáticas continúas consumiendo datos (MB).
Además, recalca que la en “Navegación bajo demanda” tu consumo de datos empieza a descontarse de tu Plan de datos o Paquete de Internet y cuando los terminas estás navegando en un esquema bajo demanda (también llamado a granel). En navegación a granel pagas una tarifa por Mega que uses.
La unidad base para medir el consumo de internet es el bit, pero la unidad más utilizada es el MegaByte. Por ejemplo, si reproduces un video con un peso de 15 MB, será la misma cantidad restada a tu plan de Datos o el valor en Saldo Amigo, en recargas telefónicas.
SIGUE LEYENDO:
Telcel: conoce los motivos por los que se consumen tus datos
Telcel: este es el cambio en la forma de pago para usuarios que realizan recargas telefónicas