SHCP

Oficializan Aerolínea del Estado Mexicano

La empresa de participación estatal mayoritaria será coordinada por la Sedena

Oficializan Aerolínea del Estado Mexicano
Según Hacienda la nueva aerolínea representa un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad. Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la constitución de la “Aerolínea del Estado Mexicano”, la cual será una empresa de participación estatal mayoritaria y estará ligada al presupuesto y coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, firmó la iniciativa para que se cree la empresa por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo objetivo es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos e impulsar la conectividad en el mercado donde existe demanda.

La empresa será una Sociedad Anónima de Capital Variable, que se regirá bajo los términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, misma que estará agrupada en el sector coordinado por la Sedena.
En cuanto al capital social variable, dijo que este será ilimitado, y la parte mínima, sin derecho a retiro será de 1 millón de pesos y estará representada por 100 acciones nominativas, cuyo valor nominal será de 10 mil pesos cada una.

Agregó que “el monto inicial de la participación estatal será de un millón de pesos, correspondiendo 990 mil pesos de origen presupuestal a la Secretaría de la Defensa Nacional y 10 mil pesos al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, como
accionista minoritario”.

Hacienda señaló que las erogaciones que se generen por la entrada en vigor de la empresa se realizarán con cargo al presupuesto autorizado para la Sedena, con movimientos compensados, por lo que no se incrementará su presupuesto regular.

Según Hacienda, la nueva aerolínea representa “un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad nacional e internacional, además de que fortalecerá la captación de divisas e inversiones”.

 

LSN

 

Temas