Cae 1.7 puntos en su comparación anual

Inegi: la confianza del consumidor tomó impulso en diciembre

Se prevé que haya una recuperación paulatina de este indicador

Inegi: la confianza del consumidor tomó impulso en diciembre
Pese los buenos números, no se registró una buena comparación anual Foto: Especial

La Confianza del Consumidor cerró el año con mayor optimismo, al reportar un avance de 0.6 puntos y ubicarse en 42.5 puntos, luego de varios meses de caídas y estancamientos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Así el Indicador de Confianza del Consumidor y sus componentes con cifras desestacionalizadas cerraron 2022, con mejor nivel en comparación con los meses previos de octubre cuando reportó 41 unidades; o de noviembre cuando se ubicó en 41,7 unidades y solo por debajo del mes de junio cuando se reportó 43.6 puntos uno de los más altos de 2022.

Sin embargo, en su comparación anual el indicador reportó una caída de 1.7 puntos, respecto al mismo mes de 2021. Y de igual manera, en su comparación anual los distintos componentes mostraron retrocesos significativos. En contraste, al cierre del año 2022, en diciembre todos los componentes reportaron resultados positivos impulsados por un cierre de la economía con mayor crecimiento.

De tal manera, el componente sobre la situación económica de las familias en comparación con la de un año atrás reportó un avance de 0.6 puntos respecto a noviembre, con un total de 47.7 unidades. Más allá, los miembros del hogar ven con optimismo la situación económica para sus familias durante los próximos 12 meses, con un incremento de 0.8 puntos, alcanzando 55.3 puntos, uno de los niveles más altos de confianza en el mes de diciembre.

En cuanto a la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace un año, las familias mexicanas la ubican en 39.2 puntos uno de los puntajes bajos del indicador, aunque también este componente reportó un avance de 0.9 puntos en comparación con el mes de noviembre.

Respecto a la situación económica estimada para el país en los próximos 12 meses respecto a la actual, los miembros del hogar consideraron en diciembre de 2022, que habrá una mejoría de 1.1 unidades, ubicando el componente en  46.7 unidades.

Respecto a las posibilidades de que en el momento actual los integrantes del hogar, comparadas con la de un año, puedan realizar compras de muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, las expectativas se ven reducidas al ser uno de los componentes con el menor puntaje del indicador con apenas 24 puntos.

Sigue leyendo: 

Guillermo Rosales celebra el incremento de la venta de autos: “Tuvimos un buen cierre en diciembre”

La ventas de autos superan las expectativas de la AMDA, cierran 2022 con aumento del 7%