IFT VS AMLO

Observatel celebra controversia del IFT contra AMLO: “Llega tarde, pero es buena noticia”

Irene Levy advirtió que esta animadversión del mandatario tabasqueño hacia los órganos autónomos es peligrosa

ECONOMÍA

·
Créditos: Cuartoscuro

Irene Levy, presidenta de la asociación civil Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel), celebró que la controversia constitucional que interpondrá el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Llega un poco tarde, pero es una buena noticia lo que hizo el Instituto”, expresó en entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento en el programa Sergio y Lupita de El Heraldo Media Group. 

La especialista explicó que el pleno del IFT se conforma por siete personas y hoy en día cuatro de ellas son hombres. Por ello, por mandato constitucional, los próximos tres nombramientos tendrían que ser mujeres para cumplir con la paridad de género.

Expuso que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), también un organismo autónomo, interpuso una controversia constitucional el año pasado contra el poder Ejecutivo por la misma situación.

Al ser cuestionada sobre el tiempo y la lentitud para resolver esta situación, reconoció que “está trabajando bien” el Instituto, aunque sí hay facultades que se ven afectadas. Además, anotó que la Corte está saturada, resolviendo otros asuntos de la vida pública del país.

A su vez, la también columnista en el periódico El Universal advirtió que esta animadversión del mandatario tabasqueño hacia los órganos autónomos es peligrosa. “Va a pasar lo mismo que antes”, señaló.

Apuntó que, en el caso del IFT, antes de su existencia el gobierno daba concesiones sin criterios técnicos. En caso de que volviera este sistema, acotó la especialista, la inversión en este sector disminuiría y habría más poder monopólico.

El IFT aprobó interponer una controversia por la omisión de AMLO de proponer a las candidatas a comisionadas a partir de las listas enviadas por el Comité de Evaluación (Foto: Especial)

Te puede interesar: AMLO sobre el IFT: "Son puros tecnócratas"

IFT interpone controversia por omisión de AMLO

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó interponer una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado de la República a las candidatas a comisionadas de este órgano regulador a partir de las listas enviadas por el Comité de Evaluación.

En un comunicado, el IFT dio a conocer que en la XVII sesión ordinaria celebrada el pasado 17 de agosto, el Pleno avaló por unanimidad la propuesta del Comisionado Presidente por suplencia, Javier Juárez Mojica, de entablar dicho juicio que hoy fue presentado ante el máximo tribunal del país.

Explicó que el proceso de selección de Comisionados del IFT, previsto en el artículo 28 constitucional, establece que el Ejecutivo Federal debe elegir a los candidatos de una lista enviada por el Comité de Evaluación, integrado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y el Banco de México (Banxico), la cual contiene a los aspirantes que obtuvieron las calificaciones aprobatorias más altas en un examen de conocimientos, y proponerlos al Senado para su ratificación.

Sigue leyendo:

IFT necesita vigilar que la CFE "no distorsione el mercado", piden expertos

Desecha SCJN impugnación del IFT contra el Panaut

Temas