ECONOMÍA MEXICANA

Comir alerta: se mejoran los servicios para los turistas o continuará bajando la afluencia

También, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ya reporta 2 mil pasajeros de Brasil que cancelaron su viaje a México por la imposición de una visa

Comir alerta: se mejoran los servicios para los turistas o continuará bajando la afluencia
El 5 por ciento del equipaje se pierde en los viajes Foto: AP

Los viajeros internacionales batallan para encontrar buenos servicios por la falta de personal capacitado en todas las ramas de la actividad, dijo Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

En el marco de la XXVIII edición del  Consejo Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), expuso que estas carencias de personal se ven reflejadas en diferentes sectores y que ahora comienza a estabilizarse la situación.

“Un avión salió de Heathrow a Denver para entregar mil 500 equipajes porque ya no caben de todo lo que se ha perdido. Se habla de un 5 por ciento de equipaje a nivel internacional que se ha extraviado en la parte del sistema que teníamos establecido porque ya está en marcha el turismo”, dijo el ejecutivo en conferencia de prensa.

Por eso del ejecutivo apremió la capacitación de trabajadores del sector turístico, pues este segmento de la economía genera 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto en un año sin pandemia.

Así, señaló que está lista la XXVIII edición del CNIR que se realizará del 10 al 12 de agosto, en el Cancún Center, en Cancún, Quintana Roo, sede oficial, tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad anti Covid-19.

Algunos turistas ven trabas a la hora de viajar. 

El evento tiene como uno de sus principales objetivos dirigir su contenido a jóvenes empresarios con un espacio gratuito denominado “Eventials”, además de aportar conocimiento y nuevas ideas en materia de Turismo con iniciativas innovadoras que permitan proponer cambios a las instancias educativas (públicas y privadas) y gobiernos relacionados con la materia. 

Habrán 30 conferencias magistrales, talleres y foros, así como el Primer Foro Comir de Políticas Públicas con la participación de integrantes de la LV Legislatura del Congreso de la Unión, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones, todo ello con el objetivo de discutir y analizar las políticas y acciones que requiere el sector para continuar con su crecimiento y presencia a nivel mundial.

Impacto por las visas

La aplicación emergente de una visa a Los visitantes extranjeros de Brasil va a implicar un impacto de 5 millones de dólares, estimó Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Señaló en el marco del evento, que este impacto se genera por la cancelación de cerca de 2 mil personas que ya tenían sus reservas desde mayo. 

La aplicación de esta visa entra en vigor a partir del 18 de agosto de 2022 y Brasil es uno de los principales emisores de viajeros internacionales de la entidad.

Sigue leyendo: 

AIFA: Air France-KLM descarta vuelos desde Europa

INEGI: Turismo extranjero en México alcanza recuperación del 86%
 

Temas